Imagen de OpenLibrary

Conocimiento e imaginario social / David Bloor ; traducción castellana a a cargo de Emmánuel Lizcano [y] Rubén Blanco

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Cla-De-Ma. SociologíaBarcelona : Gedisa , 1998Edición: 1a ediciónDescripción: 286 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 8474326281
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 306.42 B655c 1998
Recursos en línea:
Contenidos:
Capítulo primero. El programa fuerte en sociología del conocimiento. --
Capítulo segundo. Experiencia sensorial, materialismo y verdad. --
Capítulo tercero. Fuentes de resistencia al programa fuerte. --
Capítulo cuarto. Conocimiento e imaginario social: un estudio de caso. --
Capítulo quinto. Una aproximación naturalista a las matemáticas. --
Capítulo sexto. ¿Puede haber otras matemáticas?.¿Qué aspecto tendrían unas matemáticas alternativas?. --
Capítulo séptimo. La negociación en el pensamiento lógico y matemático. --
Capítulo octavo. Conclusión. ¿dónde nos encontramos?.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería General 306.42 B655c 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 014249
Libros Biblioteca Central Estantería General 306.42 B655c 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 Disponible 35605001236029
Libros Biblioteca Central Estantería General 306.42 B655c 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.3 Disponible 014542

Incluye índices.

Bibliografía : páginas 269-279.

Capítulo primero. El programa fuerte en sociología del conocimiento. --

Capítulo segundo. Experiencia sensorial, materialismo y verdad. --

Capítulo tercero. Fuentes de resistencia al programa fuerte. --

Capítulo cuarto. Conocimiento e imaginario social: un estudio de caso. --

Capítulo quinto. Una aproximación naturalista a las matemáticas. --

Capítulo sexto. ¿Puede haber otras matemáticas?.¿Qué aspecto tendrían unas matemáticas alternativas?. --

Capítulo séptimo. La negociación en el pensamiento lógico y matemático. --

Capítulo octavo. Conclusión. ¿dónde nos encontramos?.