Imagen de OpenLibrary

Actitudes hacia la formación ambiental de estudiantes de pedagogía media en ciencias de la Universidad de La Frontera de Temuco y su relación con la elección de la carrera, mención de preferencia y el origen de conocimientos previos / Mauricio Alejandro Bravo Riquelme ; Profesora Patrocinante : Pamela Del Pilar Ibarra Palma.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2016Descripción: 104 hojas : tablas, gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Magíster en Educación, Mención Educación Ambiental) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2016. Resumen: Ante un mundo que enfrenta nuevos desafíos de carácter medioambiental y social, originados como sub-producto del conocimiento de las poblaciones, la modernidad y la globalización basada en el actual sistema de economía capitalista, nos vemos enfrentados al desafío de transformar como sociedad nuestra mentalidad y estado de conciencia con el planeta a fin de modificar nuestros hábitos y costumbres con el objetivo de alcanzar sociedades más equitativas y la coexistencia armónica entre las personas y los ciclos naturales del planeta. Se espera de los educadores, que sean capaces de incorporar a su información, aspectos relacionados con el resguardo y la protección del medio ambiente y las personas a través de la Educación Ambiental. El objetivo plateado para esta investigación fue evaluar las actitudes hacia la formación ambiental de los futuros profesores de ciencias en su primer año de formación profesional en la carrera de Pedagogía Media en Ciencias de la UFRO. Se utilizó una encuesta tipo Likert de Actitudes Ambientales, la cual fue evaluada en su confiabilidad y consistencia interna arrojando resultados que sugieren en primera instancia una encuesta de confiabilidad aceptable con a de Cronbach. Se denota en los estudiantes preocupación por los problemas medio ambientales reflejada en sus actitudes. Por otra parte no se pudo establecer una correlación estadística entre éstas actitudes y la elección de la carrera de Pedagogía Media en Ciencias sobre otras carreras. Finalmente se discutirá sobre la necesidad de conocer las conductas de entrada que poseen los estudiantes y desarrollarlas o potenciarlas para lograr una adecuada formación ambiental, sustentada en valores y en la responsabilidad social que se espera de un profesional de la educación, reflejada en el aseguramiento de un mundo sustentable y armónico para las futuras generaciones.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título MAGED B826a 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 006599

Incluye índice general, índice de tablas y gráficos, anexos.

Tesis : (Magíster en Educación, Mención Educación Ambiental) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2016.

Bibliografía : página 84-92.

Ante un mundo que enfrenta nuevos desafíos de carácter medioambiental y social, originados como sub-producto del conocimiento de las poblaciones, la modernidad y la globalización basada en el actual sistema de economía capitalista, nos vemos enfrentados al desafío de transformar como sociedad nuestra mentalidad y estado de conciencia con el planeta a fin de modificar nuestros hábitos y costumbres con el objetivo de alcanzar sociedades más equitativas y la coexistencia armónica entre las personas y los ciclos naturales del planeta.
Se espera de los educadores, que sean capaces de incorporar a su información, aspectos relacionados con el resguardo y la protección del medio ambiente y las personas a través de la Educación Ambiental. El objetivo plateado para esta investigación fue evaluar las actitudes hacia la formación ambiental de los futuros profesores de ciencias en su primer año de formación profesional en la carrera de Pedagogía Media en Ciencias de la UFRO.
Se utilizó una encuesta tipo Likert de Actitudes Ambientales, la cual fue evaluada en su confiabilidad y consistencia interna arrojando resultados que sugieren en primera instancia una encuesta de confiabilidad aceptable con a de Cronbach. Se denota en los estudiantes preocupación por los problemas medio ambientales reflejada en sus actitudes. Por otra parte no se pudo establecer una correlación estadística entre éstas actitudes y la elección de la carrera de Pedagogía Media en Ciencias sobre otras carreras.
Finalmente se discutirá sobre la necesidad de conocer las conductas de entrada que poseen los estudiantes y desarrollarlas o potenciarlas para lograr una adecuada formación ambiental, sustentada en valores y en la responsabilidad social que se espera de un profesional de la educación, reflejada en el aseguramiento de un mundo sustentable y armónico para las futuras generaciones.