Estudio de mejoras para el actual sistema de gestión de calidad de laboratorio de materiales UFRO conforme a la próxima actualización de la NCH-ISO 17025 / Marcelo Sebastián Castro Salazar y Juan Felipe González Gaete ; Profesor guía : Elsa Sánchez Alonso.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2017Descripción: 75 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:- text
- unmediated
- online resource
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CC C355e 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002300215 |
CD-ROM contiene tesis digital en carpeta de archivos, anexos en carpeta de archivos, presentación en carpeta de archivos, sumario en formato PDF (101 KB).
Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
Tesis : (Ingeniero en Construcción). -- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2017.
Bibliografía : hojas 108-111.
Nos encontramos en una época en la que cada vez se vuelve más imperioso generar una mejora constante con la finalidad de asegurar la calidad dentro de los procedimientos asociados a cualquier tipo de organización. Por este motivo, se hace imprescindible realizar un diagnóstico al actual SGC del Laboratorio de Materiales de la Universidad de La Frontera. En respuesta a esta situación se realizó este estudio, mediante el cual se busca mantener la calidad dentro del Laboratorio de Materiales de la Universidad de La Frontera. A su vez, nos encontramos próximos a una nueva actualización de la norma NCh/ISO 17025, por lo que es necesario realizar un análisis de esta, puesto que es esta norma, la que certifica la calidad dentro de los laboratorios de materiales. Hace unos años, el Laboratorio de Materiales de la Universidad de La Frontera sufrió un ciber ataque, por lo que su plataforma virtual de ese entonces quedó inutilizada. Es por esto que se requiere realizar un estudio de factibilidad sobre la implementación de una nueva plataforma. En virtud de todos estos problemas dentro del laboratorio, este trabajo busca realizar un diagnóstico al actual sistema de gestión de calidad y la posibilidad de implementar un Sistema de seguridad informática, para luego finalizar con una pequeña retroalimentación por parte del personal del laboratorio y los usuarios que requieren del servicio del laboratorio. Para complementar aún más el sistema de gestión de calidad del Laboratorio, se proponen diversos cambios y modificaciones que pudiese tener la estructura del sistema, en base a la actualización de la norma ISO/IEC 17025 que hoy en día se está estudiando por parte de la comisión ISO y que durante el transcurso de este año o el otro será publicada de forma oficial. Todo este estudio y análisis del sistema de gestión de calidad y sus normativas correspondientes, dan como resultado un Sistema de gestión mejorado, con alta posibilidad de acreditación en todas sus áreas, moderno, eficaz y por, sobre todo, un laboratorio que entrega un servicio de calidad y de confianza.