Análisis del comportamiento de partidas en obra gruesa en la construcción del edificio Centro Blanco, ubicada en la comuna de Temuco, Región de La Araucanía ejecutada por la constructora Providencia [recurso electrónico] / Álvaro Andrés Catripay Marín ; Profesor guía: Leonardo Lleuful Cruz.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2017Descripción: [8], 92 hojas : tablas, gráficosTipo de contenido:- text
- unmediated
- online resource
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CC C367a 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002308305 |
DVD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.18 MB) y formato Microsoft Word (10.7 MB), resúmen en formato PDF (97.1 KB) y presentación en formato Power Point (16.3 MB).
Incluye índice de contenidos, índice de tablas, índice de gráficos, índice de ilustraciones, índice de imágenes.
Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2017.
Bibliografía: hoja 92.
El informe correspondiente al trabajo de título "Análisis del comportamiento de partidas en obra gruesa en la construcción del edificio Centro Blanco, ubicada en la comuna de Temuco, Región de La Araucanía ejecutada por la constructora Providencia", pretende mostrar el comportamiento de distintos factores que inciden durante la materialización de un proyecto, específicamente en el desarrollo de la obra gruesa o frente de avance de una edificación. El informe se compone de tres partes, la primera muestra el análisis realizado a la calidad de la obra, en base al plan de calidad implementado y a los trabajos desarrollados en terreno, en tres de las actividades más relevantes, como lo es la armadura, instalaciones y hormigonado, identificando las principales falencias que afectan el desarrollo y a la correcta materialización de la obra. Para complementar el análisis anterior, la segunda parte, expone los resultados de productividad de un punto crítico de la obra, basándose metodológicamente en el "estudio de métodos", analizando los tiempos productivos, contributorios y no contributorios que afectan en su desarrollo. La tercera parte del trabajo identifica dos innovaciones implementadas en el proyecto, un sistema de moldaje (Peri 1) y un tipo de hormigón (Fluido), que tienen características y propiedades diferentes a los materiales normalmente utilizados, disminuyendo los gastos en mano de obra y utilización de equipos y herramientas, por ende reduciendo el consumo energético, materias primas y la producción de basuras y escombros. Con estos tres análisis, se pretende mostrar, el funcionamiento de la obra gruesa de acuerdo a la calidad, productividad e innovación existente en la construcción de un proyecto de edificación.edificios