Imagen de OpenLibrary

La sociedad mapuche del siglo XIX, a través de los viajeros / Juan Carlos Durán Cuevas, César Galvarino Loncon Llanquin ; Profesor Patrocinante: Jorge Pinto Rodríguez.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 1986Descripción: 59 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Profesor en Historia, Geografía y Educación Cívica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1986. Resumen: Nuestra investigación está orientada al estudio de la sociedad fronteriza del siglo XIX, considerando principalmente el testimonio dejado por los viajeros, y en forma secundaria el de los misioneros. Consta de tres capítulos, el primero se refiere a la integración de la Araucanía, entre los años 1840 y 1860, considerando en él, la visión distorsionada de la Araucanía y sus habitantes, y las fuerzas sociales que interactúan en el territorio sobre la base de intereses recíprocos. En el segundo capítulo, que se refiere a los intereses en la Araucanía y los comienzos de su desintegración, nos referimos a los intereses económicos, a la ofensiva propagandística, al episodio del bergantín “Joven Daniel”, y a los cambios experimentados en la estructura social indígena. En el tercer y último capítulo, nos referimos al impacto de la ocupación, señalando aspectos como la invasión militar, la desintegración definitiva del espacio y el surgimiento del bandolerismo en la zona de la frontera.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título PH D948s 1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 020024

Incluye sumario.

Tesis : (Profesor en Historia, Geografía y Educación Cívica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1986.

Bibliografía: hoja 57

Nuestra investigación está orientada al estudio de la sociedad fronteriza del siglo XIX, considerando principalmente el testimonio dejado por los viajeros, y en forma secundaria el de los misioneros. Consta de tres capítulos, el primero se refiere a la integración de la Araucanía, entre los años 1840 y 1860, considerando en él, la visión distorsionada de la Araucanía y sus habitantes, y las fuerzas sociales que interactúan en el territorio sobre la base de intereses recíprocos.
En el segundo capítulo, que se refiere a los intereses en la Araucanía y los comienzos de su desintegración, nos referimos a los intereses económicos, a la ofensiva propagandística, al episodio del bergantín “Joven Daniel”, y a los cambios experimentados en la estructura social indígena.
En el tercer y último capítulo, nos referimos al impacto de la ocupación, señalando aspectos como la invasión militar, la desintegración definitiva del espacio y el surgimiento del bandolerismo en la zona de la frontera.