Imagen de OpenLibrary

La cultura en cuestión : estudios interdisciplinarios del Sudoeste Bonaerense / Mabel N. Cernadas de Bulnes [y] Roberto Bustos Cara, editores ; Laura Llull, Lucía Bracamonte, Nidia Burstein ... [y otros].

Colaborador(es): Idioma: Español Bahía Blanca, Argentina : Universidad Nacional del Sur , 2004Descripción: 228 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9871171056
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 306.2098212  C968c 2004
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Cultura política: una herramienta compleja y sugerente de análisis de la realidad. --
2. Reflexiones en torno de la cultura política de un diario bahiense: La nueva Provincia durante las presidencias radicales (1916-1930). -- .
3. Cultura política y género. --
4. Cultura política y autonomía municipal: su reflejo en los debates de la reforma de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires. --
5. La cultura política del desarrollismo: democracia y gobernabilidad. --
6.Una aproximación a la cultura política del peronismo a través de los aspectos organizacionales de su estructura partidaria. El caso de Bahía Blanca (1946-1955). --
7. La prensa ante la política universitaria bahiense: análisis crítico del discurso periodístico en torno al homenaje a Martínez Estrada en la Universidad Nacional del Sur (1958). --
8. Los nuevos movimientos sociales en defensa de su espacio ¿manifestación de la cultura política que se está construyendo?. --
9. La inauguración del monumento Rivadavia en la construcción de la cultura política bahiense (1945-1946). --
10. Reflexiones en torno a la mediación cultural del desarrollo territorial. --
11. Los procesos espaciales: el planteamiento teórico y los estudios empíricos. --
12. Revalorización de áreas ferroviarias centrales en Bahía Blanca. --
13. Bahía Blanca frente al desafío de la inserción en circuitos globales. --
14. Desarrollo de la agricultura en el área periurbana de Bahía Blanca: políticas de los agentes públicos. --
15. La innovación en tiempos de crisis. La dinámica de los procesos de reconversión de las empresas metalmecánicas en el partido de Tres Arroyos. --
16. Complejidad y gestión urbana: el caso de los residuos en las ciudades intermedias. --
17. Visión de la Argentina por dos franceses. Imágenes constrastadas de "I'apres-guerre" (1945-1946). --
18. Cahiers d'histoire inmédiate.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería General 306.2098212 C968c 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 35605002203727

Incluye índice.

Incluye notas al final de cada capítulo.

Incluye bibliografía.

1. Cultura política: una herramienta compleja y sugerente de análisis de la realidad. --

2. Reflexiones en torno de la cultura política de un diario bahiense: La nueva Provincia durante las presidencias radicales (1916-1930). --
.

3. Cultura política y género. --

4. Cultura política y autonomía municipal: su reflejo en los debates de la reforma de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires. --

5. La cultura política del desarrollismo: democracia y gobernabilidad. --

6.Una aproximación a la cultura política del peronismo a través de los aspectos organizacionales de su estructura partidaria. El caso de Bahía Blanca (1946-1955). --

7. La prensa ante la política universitaria bahiense: análisis crítico del discurso periodístico en torno al homenaje a Martínez Estrada en la Universidad Nacional del Sur (1958). --

8. Los nuevos movimientos sociales en defensa de su espacio ¿manifestación de la cultura política que se está construyendo?. --

9. La inauguración del monumento Rivadavia en la construcción de la cultura política bahiense (1945-1946). --

10. Reflexiones en torno a la mediación cultural del desarrollo territorial. --

11. Los procesos espaciales: el planteamiento teórico y los estudios empíricos. --

12. Revalorización de áreas ferroviarias centrales en Bahía Blanca. --

13. Bahía Blanca frente al desafío de la inserción en circuitos globales. --

14. Desarrollo de la agricultura en el área periurbana de Bahía Blanca: políticas de los agentes públicos. --

15. La innovación en tiempos de crisis. La dinámica de los procesos de reconversión de las empresas metalmecánicas en el partido de Tres Arroyos. --

16. Complejidad y gestión urbana: el caso de los residuos en las ciudades intermedias. --

17. Visión de la Argentina por dos franceses. Imágenes constrastadas de "I'apres-guerre" (1945-1946). --

18. Cahiers d'histoire inmédiate.