Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Guía de derechos para afrontar operaciones petroleras / I. José de la Fuente Jeira, Elena Katia Villarroel.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Cochabamba, Bolivia : CEJIS/IWGIA , 2003Edición: Primera ediciónDescripción: 145 páginas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 8790730844
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 344.046 F954g 2003
Contenidos:
CAPÍTULO 1. LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL: 1. Lo engañoso de los discursos de la protección. - 2. La subordinación de lo ambiental a la política y la economía. - 3. Medio ambiente y condiciones de vida humana. - 4. Medio ambiente: responsabilidad de todos. - 5. El impacto social de las operaciones petroleras.
CAPÍTULO 2 DECLARACIONES Y LEGISLACIÓN: 1. Las Cumbres Internacionales. - 2. Legislación Nacional. - 3. Operaciones Petroleras.
CAPÍTULO 3. EL CONTROL SOCIAL: 1. La prospección superficial. - 2. La perforación, terminación e intervención. - 3. La exploración. - 4. El transporte. - 5. Las actividades de apoyo.
CAPÍTULO 4. LA DEFENSA DE DERECHOS: 1. Los elementos de la desigualdad. - 2. La acción colectiva. - 3. Los recursos legales y administrativos. - 4. La denuncia política y parlamentaria.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Centro Documentación Indígena Estantería General 344.046 F954g 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 023211

Incluye índice, anexos.

Bibliografía : página 145.

CAPÍTULO 1. LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL: 1. Lo engañoso de los discursos de la protección. - 2. La subordinación de lo ambiental a la política y la economía. - 3. Medio ambiente y condiciones de vida humana. - 4. Medio ambiente: responsabilidad de todos. - 5. El impacto social de las operaciones petroleras.

CAPÍTULO 2 DECLARACIONES Y LEGISLACIÓN: 1. Las Cumbres Internacionales. - 2. Legislación Nacional. - 3. Operaciones Petroleras.

CAPÍTULO 3. EL CONTROL SOCIAL: 1. La prospección superficial. - 2. La perforación, terminación e intervención. - 3. La exploración. - 4. El transporte. - 5. Las actividades de apoyo.

CAPÍTULO 4. LA DEFENSA DE DERECHOS: 1. Los elementos de la desigualdad. - 2. La acción colectiva. - 3. Los recursos legales y administrativos. - 4. La denuncia política y parlamentaria.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local