Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Territorios indios en Costa Rica : orígenes, situación actual y perspectivas / Marcos Guevara Berger, Rubén Chacón Castro.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español San José, Costa Rica : García Hermanos , 1992Edición: Primera ediciónDescripción: 166 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9977380007
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 972.860 G939t 1992
Contenidos:
I. INTRODUCCIÓN GENERAL.
II. PERSPECTIVA HISTÓRICA: 1. El arribo de los europeos a la "Costa Rica de veragua". - 2. Tierras conquistadas y territorios libres en tiempos de la colonia. - 3. La forja de la república y la "salvación" de los indios. - 4. Reservas indígenas: una forma de legitimar el acceso a los baldíos.
III. TERRITORIOS INDIOS E IDENTIDADES REGIONALES: 1. Los territorios indómitos de Talamanca. - 2. Las inaccesibles tierras de la Región de la Estrella. - 3. Las zonas de refugio de los indios de Chirripó. - 4. Las tierras de los Malekus en Guatuso. - 5. Las tierras indias del Cantón de Buenos Aires de Punta Arenas. - 6. Los territorios originarios de los Guaymíes.
IV. CONSIDERACIONES SOBRE ALGUNOS TEMAS: 1. La evolución de las instituciones oficiales encargadas del asunto indígena. - 2. La amenaza minera sobre los territorios indios. - 3. Las tendencias recientes de la legislación indigenista. - 4. Los sistemas de apoyo para la producción en las comunidades indias.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Centro Documentación Indígena Estantería General 972.860 G939t 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 017880

Incluye índice de materias, índice de cuadros.

Bibliografía : páginas 159-166.

I. INTRODUCCIÓN GENERAL.

II. PERSPECTIVA HISTÓRICA: 1. El arribo de los europeos a la "Costa Rica de veragua". - 2. Tierras conquistadas y territorios libres en tiempos de la colonia. - 3. La forja de la república y la "salvación" de los indios. - 4. Reservas indígenas: una forma de legitimar el acceso a los baldíos.

III. TERRITORIOS INDIOS E IDENTIDADES REGIONALES: 1. Los territorios indómitos de Talamanca. - 2. Las inaccesibles tierras de la Región de la Estrella. - 3. Las zonas de refugio de los indios de Chirripó. - 4. Las tierras de los Malekus en Guatuso. - 5. Las tierras indias del Cantón de Buenos Aires de Punta Arenas. - 6. Los territorios originarios de los Guaymíes.

IV. CONSIDERACIONES SOBRE ALGUNOS TEMAS: 1. La evolución de las instituciones oficiales encargadas del asunto indígena. - 2. La amenaza minera sobre los territorios indios. - 3. Las tendencias recientes de la legislación indigenista. - 4. Los sistemas de apoyo para la producción en las comunidades indias.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local