Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Imputación objetiva y antijuridicidad / Margarita Martínez Escamilla ... [y otros 34 autores].

Colaborador(es): Idioma: Español Series Estudios de Derecho Penal GeneralBogotá (Colombia) : Editorial Jurídica Bolivariana , 2002Edición: Primera ediciónDescripción: 632 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • -
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 345  I349o 2002
Recursos en línea:
Contenidos:
I PARTE. IMPUTACIÓN OBJETIVA. Origen de la moderna doctrina de la imputación objetiva / Margarita Martínez Escamilla. - La crítica a la moderna teoría de la imputación objetiva / María Angeles Rueda Martín. - Imputación objetiva en caso de varios partícipes / Ingeborg Puppe. - La parte objetiva del tipo doloso: relación de causalidad e imputación objetiva / Santiago Mir Puig. - Introducción a la imputación objetiva / Elena Larrauri Pijoan. - Los pormenores del tipo objetivo mediante acción / Gunter Jakobs. - La imputación al tipo objetivo / Claus Roxin. - Imputación objetiva y subjetiva en los delitos calificados por el resultado / Hernán Hormazábal Malaree. - Causalidad e imputación objetiva / Hans Heinrich Jescheck. - Teorías objetivas sobre la imputabilidad / Alfonso Reyes Echandía. - La imputación objetiva del resultado / Ignacio Berdugo Gómez. - Consideraciones sobre la imputación objetiva / Bernd Schünemann. - El fundamento del objetivo común como momento de la imputación objetiva / Heiko H. Lesch. - De la causalidad a las teorías de la imputación objetiva / Eugenio Raul Zaffaroni. - Teoría de la acción / Francisco Muñoz Conde. - Causalidad e imputación objetiva / Augusto J. Ibáñez Guzmán. - La relación de causalidad / Francesco Antolisei. - Una introducción a la teoría de la imputación objetiva / Marcelo Ferrante. - ¿Qué es la imputación objetiva? / Enrique Gimbernat Ordeig. -
II PARTE. ANTIJURIDICIDAD. La antijuridicidad (El injusto) / Edmund Mezger. - La antijuridicidad / Mariano Jiménez Huerta. - La evolución dogmática del concepto de antijuridicidad en Alemania / Ramses Behnam. - La inicial concepción objetiva de la antijuridicidad en derecho penal / Fernando Molina Fernández. - La antijuridicidad del hecho / Ricardo C. Núñez. - La antijuridicidad y las causas de justificación / Luis Jiménez de Asúa. - Antijuridicidad / Jurgen Baumann. - La antijuridicidad / Gonzalo Quintero Olivares. - Teoría de la antijuridicidad / Jorge Frías Caballero. - La antijuridicidad / Francisco Pavon Vasconcelos. - Teoría de la antijuridicidad / Enrique Cury Urzúa. - Antijuridicidad y conformidad a derecho de la conducta típica / Reinhart Maurach. - La valoración objetiva de la acción: la antijuridicidad / Alfredo Etcheberry. - La antijuridicadad / Juan Fernández Carrasquilla. - El juicio de antijuridicidad como valoración llevada hasta sus últimas consecuencias / Carlos Arturo Gómez Pavajeau. - Antijuridicidad y justificación / Giuseppe Maggiore.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 345 I349o 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 000313

Incluye índice.

I PARTE. IMPUTACIÓN OBJETIVA. Origen de la moderna doctrina de la imputación objetiva / Margarita Martínez Escamilla. - La crítica a la moderna teoría de la imputación objetiva / María Angeles Rueda Martín. - Imputación objetiva en caso de varios partícipes / Ingeborg Puppe. - La parte objetiva del tipo doloso: relación de causalidad e imputación objetiva / Santiago Mir Puig. - Introducción a la imputación objetiva / Elena Larrauri Pijoan. - Los pormenores del tipo objetivo mediante acción / Gunter Jakobs. - La imputación al tipo objetivo / Claus Roxin. - Imputación objetiva y subjetiva en los delitos calificados por el resultado / Hernán Hormazábal Malaree. - Causalidad e imputación objetiva / Hans Heinrich Jescheck. - Teorías objetivas sobre la imputabilidad / Alfonso Reyes Echandía. - La imputación objetiva del resultado / Ignacio Berdugo Gómez. - Consideraciones sobre la imputación objetiva / Bernd Schünemann. - El fundamento del objetivo común como momento de la imputación objetiva / Heiko H. Lesch. - De la causalidad a las teorías de la imputación objetiva / Eugenio Raul Zaffaroni. - Teoría de la acción / Francisco Muñoz Conde. - Causalidad e imputación objetiva / Augusto J. Ibáñez Guzmán. - La relación de causalidad / Francesco Antolisei. - Una introducción a la teoría de la imputación objetiva / Marcelo Ferrante. - ¿Qué es la imputación objetiva? / Enrique Gimbernat Ordeig. -

II PARTE. ANTIJURIDICIDAD. La antijuridicidad (El injusto) / Edmund Mezger. - La antijuridicidad / Mariano Jiménez Huerta. - La evolución dogmática del concepto de antijuridicidad en Alemania / Ramses Behnam. - La inicial concepción objetiva de la antijuridicidad en derecho penal / Fernando Molina Fernández. - La antijuridicidad del hecho / Ricardo C. Núñez. - La antijuridicidad y las causas de justificación / Luis Jiménez de Asúa. - Antijuridicidad / Jurgen Baumann. - La antijuridicidad / Gonzalo Quintero Olivares. - Teoría de la antijuridicidad / Jorge Frías Caballero. - La antijuridicidad / Francisco Pavon Vasconcelos. - Teoría de la antijuridicidad / Enrique Cury Urzúa. - Antijuridicidad y conformidad a derecho de la conducta típica / Reinhart Maurach. - La valoración objetiva de la acción: la antijuridicidad / Alfredo Etcheberry. - La antijuridicadad / Juan Fernández Carrasquilla. - El juicio de antijuridicidad como valoración llevada hasta sus últimas consecuencias / Carlos Arturo Gómez Pavajeau. - Antijuridicidad y justificación / Giuseppe Maggiore.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local