Diagnóstico sociocultural, sociolingüístico y socieducativo de los pueblos cavineño, tsimane', mosetén, movima y takana / Coordinadores generales: Pedro Plaza Martínez, Fernando Prada Ramírez ; Coordinador de campo: Amilicar Zambrana Balladares ; Investigadores de las Organizaciones Indígenas: Clemente Caimani J. ... [y otros] ; Edición y diagramación: Alvaro Cuéllar.
Idioma: Español Bolivia : Estado Plurinacional de Bolivia, Ministerio de Educación, UNICEF , 2010Edición: Primera ediciónDescripción: 241 páginas : ilustraciones, cuadros, mapas, gráficosTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- Sin ISBN
- 305.8084 D536s 2010
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Centro Documentación Indígena Estantería | General | 305.8084 D536s 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 023254 |
Incluye índice general. índice de cuadros, índice de mapas, índice de gráficos.
Bibliografía : páginas 239-241.
1. Introducción. 1.1. Diseño metodológico. - 1.2. Lugar del estudio.
2. Situación sociolingüística. 2.1. Situación sociolingüística de los pueblos indígenas. - 2.2. Lenguas indígenas según el trabajo de campo. - 2.3. Resumen.
3. Situación sociocultural. 3.1. Organización social. - 3.2. Organización comunitaria. - 3.3. Organizaciones territoriales: Tierras Comunitarias de Origen. - 3.4. Manejo de recursos naturales. - 3.5. Manifestaciones culturales.
4. Situación socioeducativa. 4.1. Socialización. - 4.2. Escuela. - 4.3. Gestión educativa. - 4.4. Percepciones. - 4.5. Aulas. - 4.6. Balance de las escuelas en los pueblo caviveño, tsimane', mosetén, movima y takana.
5 Conclusiones. 5.1. En lo metodológico. - 5.2. En lo lingüístico. - 5.3. En lo sociocultural. - 5.4. En lo educativo.