En la aventura de aprender tú, no estas solo / Nelly Jeannette Bello Contreras,Jose Gregorio Cachaña Codín, Inés Victoria Hueche Panchicho,Nancy Bella Villega Jara; Profesor Patrocinante: Sr. Erich Matus S
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 1998Descripción: [44] hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | PPSI B446e 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002397336 |
Tesis : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1998.
Bibliografía
Los alumnos que inician su proceso regular de enseñanza, se incorporan con distintos niveles de experiencias y habilidades. Es en este proceso cuando el profesor conoce, identifica y desarrolla las funciones psiconeurológicas básicas necesarias para adquirir los procesos de lectura, escritura y cálculo y es también dentro del cual se van detectando problemas de aprendizaje, siendo los más populares trastornos de lecto-escritura y cálculo, es por esta razón que nos hemos planteado la necesidad de elaborar un plan psicopedagógico a fin mejorar la calidad de los aprendizajes y la autoestima de c/u de nuestros alumnos. Siendo el propósito generar instancias de participación, análisis y búsqueda de soluciones en conjunto con todos los agentes educativos para poder decirles a nuestros alumnos que" en la aventura de aprender....Tú no estás solo. " Este informe producto de un proyecto educativo contiene el siguiente esquema de trabajo: _Nombre del proyecto. _Antecedente, justificación y cobertura. _Fundamentación y diagnóstico. Objetivo General y Objetivos específicos. Actividedes. Carta Grantt. _Presupuesto, evaluación, anexos. _Bibliografía. Esperamos que este plan psicopedagógico pueda servir a docentes que se interesen por ayudar a sus alumnos a superar problemas de aprendizaje, permitiendo de esta forma elevar su autoestima, apoyándolos para su plena realización personal que ira en beneficio de una sociedad, cada vez más culta y más humana.