No a la discriminación / Sandra Marisol Inostroza Aedo ; Profesor patrocinante: Rodrigo Browne.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2004Descripción: 16 hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGCC I587n 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 005681 |
Incluye índice.
Trabajo : (Magíster en Ciencias de la Comunicación).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación y Humanidades, 2004.
Bibliografía : hoja 16.
La discriminación sólo irrumpe el crecimiento integral de la sociedad, provocando de esta manera una negación ante la interculturalidad y la identidad de un pueblo. El objetivo general de este trabajo es lograr a través del plan por la igualdad y la no discriminación, propuesta por el Gobierno de Chile, a través de la Secretaría General de Gobierno, fomentar la igualdad, la tolerancia y sin discriminar a las personas, desde el interior de los servicios públicos hacia la ciudadanía. Invitar a reflexionar sobre el tema en nuestra región, invitar a la ciudadanía a terminar con la discriminación por medios de difusión comunicacional, motivar a las personas a aceptar la diversidad ejemplificando desde las acciones al gobierno, difundir lo importante que es la interculturalidad, sobre todo en nuestra región de la Araucanía.