Imagen de OpenLibrary

Impacto que tiene la sanción privativa de libertad en la reinserción socioeducativa de los jóvenes infractores de ley penal que se encuentran en el Centro de Privación de Libertad ubicado en la comuna de Chol Chol / Paulina Andrea Arestey Berrocal, Ingrid Coraly Jara Lara, María José Oñate Flores ; Profesora Patrocinante: Sandra Verónica Riquelme Sandoval.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2007Descripción: 166 [9] hojas : gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Licenciado en Trabajo Social Mención en Desarrollo Social y Políticas Sociales).-- Universidad de La Frontera, Temuco, 2007. Resumen: La presente investigación está centrada en conocer el impacto que tiene la sanción privativa de libertad en la reinserción socioeducativa de los jóvenes infractores de ley penal, que se encuentran en el Centro de Privación de Libertad, ubicado en la comuna de Chol Chol. Los actores involucrados en la investigación fueron los tres estamentos implicados en el proceso de reinserción, es decir, los jóvenes infractores de ley penal, sus familias y los profesionales que intervienen con ellos. La importancia de dicha investigación, es que ésta aborda aspectos facilitadores y obstaculizadores que se presentan en el proceso de reinserción, dichos aspectos abordan las tres líneas de acción que señala la Ley N°20.084, las cuales abarcan el ámbito individual, familiar y comunitario y entregan variados elementos que se identificaron y analizaron como participes de la reinserción. La investigación es de carácter cualitativa, se utilizó el estudio de caso único en la modalidad situacional, cuyo enfoque teórico está centrado en la fenomenología. La técnica de recolección de información utilizada fue la entrevista en profundidad, por medio de ésta se obtuvo la información necesaria para desarrollar el análisis de contenido lógico semántico. A partir de los resultados obtenidos, se pudo reconocer que prevalecieron una serie de obstaculizadores que dificultan el proceso de reinserción socioeducativa de los jóvenes infractores de ley penal, tanto a nivel individual, familiar y comunitario, reconociendo de esta forma elementos que entorpecen el desarrollo de este proceso, dificultando así, llevar a cabo los lineamientos de este nuevo sistema de justicia penal adolescente.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título SS A681i 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605001725325

Incluye índice, anexos.

Tesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO

Tesis (Licenciado en Trabajo Social Mención en Desarrollo Social y Políticas Sociales).-- Universidad de La Frontera, Temuco, 2007.

Bibliografía: hojas 163-165

La presente investigación está centrada en conocer el impacto que tiene la sanción privativa de libertad en la reinserción socioeducativa de los jóvenes infractores de ley penal, que se encuentran en el Centro de Privación de Libertad, ubicado en la comuna de Chol Chol. Los actores involucrados en la investigación fueron los tres estamentos implicados en el proceso de reinserción, es decir, los jóvenes infractores de ley penal, sus familias y los profesionales que intervienen con ellos. La importancia de dicha investigación, es que ésta aborda aspectos facilitadores y obstaculizadores que se presentan en el proceso de reinserción, dichos aspectos abordan las tres líneas de acción que señala la Ley N°20.084, las cuales abarcan el ámbito individual, familiar y comunitario y entregan variados elementos que se identificaron y analizaron como participes de la reinserción. La investigación es de carácter cualitativa, se utilizó el estudio de caso único en la modalidad situacional, cuyo enfoque teórico está centrado en la fenomenología. La técnica de recolección de información utilizada fue la entrevista en profundidad, por medio de ésta se obtuvo la información necesaria para desarrollar el análisis de contenido lógico semántico. A partir de los resultados obtenidos, se pudo reconocer que prevalecieron una serie de obstaculizadores que dificultan el proceso de reinserción socioeducativa de los jóvenes infractores de ley penal, tanto a nivel individual, familiar y comunitario, reconociendo de esta forma elementos que entorpecen el desarrollo de este proceso, dificultando así, llevar a cabo los lineamientos de este nuevo sistema de justicia penal adolescente.