Imagen de OpenLibrary

La supervisión docente como técnica de evaluación del trabajo pedagógico : ¿un aporte para la mejora continua de los profesores de una escuela rural en a Comuna de Los Lagos? un estudio de caso / María de la Luz, Marqués Rosa ; Profesor Patrocinante : José Salazar Ascencio.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chie) : Universidad de La Frontera , 2010Descripción: ix, 167 hojas : cuadros, tablas, esquemasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Magíster en Educación Mención Evaluación Educacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010. Resumen: La siguiente investigación tiene como propósito identificar los factores que, como resultado de los acompañamientos al aula, favorecen cambios positivos en las prácticas pedagógicas y a partir de eso, elaborar una propuesta que facilite la implementación de estrategias de acompañamiento al aula en los diversos establecimientos educacionales del país. Este estudio es un caso, adscrito al paradigma cualitativo, el diseño es fenomenológico, y se basa en las experiencias individuales de los participantes. El centro de indagación reside en las experiencias de los participantes. El presente documento, entonces, trata acerca de la observación y evaluación del trabajo docente en el aula. Espera promover en los y las docentes la reflexión, la crítica y la autocrítica como ejercicios permanentes, que los lleven a revisar y reformular regularmente sus prácticas pedagógicas, mejorar sus métodos, técnicas y estrategias para lograr desarrollar en sus estudiantes aprendizajes más pertinentes y significativos. La experiencia se desarrolla en una escuela particular subvencionada de la comuna de Los Lagos, con la participación de los cinco docentes que realizan docencia en los cursos de primer año a octavo año de enseñanza general básica.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título MAGED M185s 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 008963

Incluye índice general, índice de cuadros, tablas y esquemas.

Tesis : (Magíster en Educación Mención Evaluación Educacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010.

Bibliografía: página 134-138.

La siguiente investigación tiene como propósito identificar los factores que, como resultado de los acompañamientos al aula, favorecen cambios positivos en las prácticas pedagógicas y a partir de eso, elaborar una propuesta que facilite la implementación de estrategias de acompañamiento al aula en los diversos establecimientos educacionales del país.
Este estudio es un caso, adscrito al paradigma cualitativo, el diseño es fenomenológico, y se basa en las experiencias individuales de los participantes. El centro de indagación reside en las experiencias de los participantes. El presente documento, entonces, trata acerca de la observación y evaluación del trabajo docente en el aula. Espera promover en los y las docentes la reflexión, la crítica y la autocrítica como ejercicios permanentes, que los lleven a revisar y reformular regularmente sus prácticas pedagógicas, mejorar sus métodos, técnicas y estrategias para lograr desarrollar en sus estudiantes aprendizajes más pertinentes y significativos.
La experiencia se desarrolla en una escuela particular subvencionada de la comuna de Los Lagos, con la participación de los cinco docentes que realizan docencia en los cursos de primer año a octavo año de enseñanza general básica.