Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Derecho indígena / Magdalena Gómez, Coordinadora ; María Martínez Benitez … [y otros].

Por: Colaborador(es): Idioma: Español México : Instituto Nacional Indígena, Asociación Mexicana para Las Naciones Unidas , 1997Edición: Primera ediciónDescripción: 470 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9701804439
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 341.4852 D431i 1997
Contenidos:
Primera sesión. El marco internacional del derecho indígena. - Multiculturalismo y monoconstitucionalismo de lengua castellana en América.
Segunda sesión. El convenio 169 de la OIT: avances y perspectivas. - Los indios y sus derechos invisibles. - El proyecto de declaración internacional: derechos indígenas y derechos humanos.
Tercera sesión. Una lectura a través del Proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. - En régimen constitucional indígena en Colombia: fundamentos y perspectivas. - Desarrollo de los derechos indígenas en Colombia. - Derechos indígenas y constitucionalidad: el caso mexicano.
Cuarta sesión. El movimiento indígena frente a los Estados nacionales. El caso de Ecuador. - Constitución Política del Estado y pueblos indígenas: Bolivia, país de mayoría indígena. - El proceso de paz y el derecho indígena en Guatemala.
Quinta sesión. Desarrollo indígena; los retos de final de siglo. - Panel de clausura: Retos y perspectivas del derecho indígena en América Latina.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería Mapuche y Pueblos Originarios 341.4852 D431i 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 023131
Libros Centro Documentación Indígena Estantería General 341.4852 D431i 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 015706

Incluye índice.

Incluye notas al pie de páginas.

Primera sesión. El marco internacional del derecho indígena. - Multiculturalismo y monoconstitucionalismo de lengua castellana en América.

Segunda sesión. El convenio 169 de la OIT: avances y perspectivas. - Los indios y sus derechos invisibles. - El proyecto de declaración internacional: derechos indígenas y derechos humanos.

Tercera sesión. Una lectura a través del Proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. - En régimen constitucional indígena en Colombia: fundamentos y perspectivas. - Desarrollo de los derechos indígenas en Colombia. - Derechos indígenas y constitucionalidad: el caso mexicano.

Cuarta sesión. El movimiento indígena frente a los Estados nacionales. El caso de Ecuador. - Constitución Política del Estado y pueblos indígenas: Bolivia, país de mayoría indígena. - El proceso de paz y el derecho indígena en Guatemala.

Quinta sesión. Desarrollo indígena; los retos de final de siglo. - Panel de clausura: Retos y perspectivas del derecho indígena en América Latina.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local