La auditoría en las empresas funcionalmente descentralizadas del estado : Seminario II Nivel / Jaime Carrasco A. ... [y otros ] ; Profesor guía : Jaime Bravo
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 1975Descripción: 181 hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CPA A911a 1975 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605000593488 |
Seminario II Nivel : (Contador Público y Auditor).--Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, 1975.
Bibliografía
Capitulo I: Normas Establecidas por la Contraloría General de la Republica
Capitulo II: Control.
Capitulo III: Pauta para conocer la estructura de control de las empresas dependientes o relacionadas con Corfo
El Estado, para satisfacer sus necesidades cuenta con una Organización Administrativa compuesta por servicios Centralizado, Descentralizado y Acentralizados. Se entiende por servicio Descentralizados aquellos que tienen personalidad Jurídica, patrimonio propio, son autónomos, es decir, gozan de independencia de gestión para administrar sus bienes y adoptan las decisiones que correspondan dentro de su competencia; relacionándose con el Presidente de la Republica a través de sus respectivos Ministerios.
Estas Instituciones tienen gran importancia en el desarrollo de la vida nacional, ya que participan activamente en las diversas áreas de la economía y su objetivo es prestar cada vez un mejor servicio a quienes necesiten de ellos.
La Auditoria juega un papel muy importante ya que es una herramienta necesaria para poder detectar las deficiencias que se presenten y de esta forma poder corregirlas y al mismo tiempo verificar si se están cumpliendo con las Instrucciones dadas por la Contraloría General de la Republica, que es la organización encargado de control.
-Principios de Control Interno aplicables a las diversas áreas que componen la Institución.
-Auditoria en el sector público, Auditoría Financiera y Auditoria Operativa.
-Estudio de las Facultades de La Contraloría General de la Republica en materia de control, la forma como se realiza los diversos tipos de control existente.