Proyecto educativo : cómo aprendo : un desafío a las prácticas pedagógicas / María Elena Medina Saavedra, Erika Pavez Lastra ; Profesor Patrocinante: Carlos Jiménez E.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2004Descripción: 45 hojas : tablasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | PPSI M491p 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002372902 |
Incluye índice.
Tesis : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2004.
Bibliografía: página 45.
A través de nuestra experiencia como Educadoras de Párvulos, apoderadas y por las referencias aportadas por profesoras de Educación Básica, hemos evidenciado las dificultades que presentan los niños y niñas en los diferentes niveles educativos (Parvulario y Básico) en el ámbito de la comunicación y lo que resulta aún más preocupante, e n el ámbito del desarrollo del pensamiento, entendiéndose éste como el resultado de una forma peculiar de acción, el pensar, que es una conducta en la que se combinan contenidos de tipo simbólico y el resultado de aprendizajes previos, por lo general, se pone en marcha esa conducta ante una situación (problema) para la que no existe una respuesta inmediata, pero exige solución. Esta falencia queda de manifiesto cuando los niños y niñas se ven enfrentados a preguntas tales como ¿qué piensas tú?, ¿por qué no te resultó?, ¿ por qué te gustó?, ¿cómo lo harías tú?, etc. Ante lo cual se evidencia pobreza psicolingüística en sus respuestas,(sí, no, porque sí, no sé, bien, mal, etc.) Considerando lo anteriormente expuesto creemos que es imprescindible a nivel Parvulario, desarrollar en niños y niñas estrategias de aprendizaje, ya que es a través de éstas que ellos lograrán un aprendizaje eficaz. El conocimiento y manejo de estrategias de aprendizaje permitirá que niños y niñas sepan, puedan y quieran estudiar. Como plantea Gardner (1997), " todos estamos en condiciones de conocer el mundo a través del lenguaje, el análisis lógico-matemático, la representación espacial, el pensamiento musical, el empleo del cuerpo para resolver problemas y hacer cosas, la comprensión de los demás y de nosotros mismos". Sin embargo, es esencial el rol de la enseñanza, pues, a través de la intervención intencionada, sistemática y progresiva por parte del educador es, que el niño y niña logrará avanzar sistemáticamente en su proceso de desarrollo y aprendizaje