Imagen de OpenLibrary

Naturaleza y origen del kimun mapuche y su relación con el medio ambiente mediante sus estrategias de enseñanza-aprendizaje / Elizabeth Mercedes Meza Calfunao ; Profesor Patrocinante : Rolando Hernán Díaz Fuentes.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2016Descripción: 63 hojas : figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Magíster en Educación, Mención Educación Ambiental) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2016. Resumen: Frente a la desvinculación con la naturaleza en una era tecnológica, individualista y competitiva de la sociedad, la cultura mapuche nos ofrece una riqueza ancestral para llevarnos a restablecer nuevamente un vínculo de armonía con el medio ambiente. Para obtener este vínculo de bienestar con el entorno, se realizó una investigación cualitativa mediante la aproximación metodológica de la fenomenología, esta consiste en buscar la esencia de las experiencias y vivencias de los informantes. El objetivo principal consistió en comprender la naturaleza y el origen del Kimün mapuche y sus estrategias de enseñanza aprendizaje para relacionarse con los diferentes elementos del ambiente natural, donde se pudo identificar la relación y conexión de la persona con el creador y la naturaleza, en el cual el kimün, que es propio de la persona, es una herramienta para poder compartir los saberes, entender y relacionarse con el entorno material y espiritual. Los resultados permitieron descubrir que el kimün se obtiene de la naturaleza, mediante su convivencia con la naturaleza se desprenden estrategias de enseñanza aprendizaje. Las estrategias son : observación, meditación, reciprocidad, colaboración, vínculo, empatía, amor y el acto de compartir, este ultimo sería el equivalente a enseñar.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título MAGED M617n 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 006579

Incluye índice, anexos.

Tesis : (Magíster en Educación, Mención Educación Ambiental) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2016.

Bibliografía : página 53-58.

Frente a la desvinculación con la naturaleza en una era tecnológica, individualista y competitiva de la sociedad, la cultura mapuche nos ofrece una riqueza ancestral para llevarnos a restablecer nuevamente un vínculo de armonía con el medio ambiente. Para obtener este vínculo de bienestar con el entorno, se realizó una investigación cualitativa mediante la aproximación metodológica de la fenomenología, esta consiste en buscar la esencia de las experiencias y vivencias de los informantes.
El objetivo principal consistió en comprender la naturaleza y el origen del Kimün mapuche y sus estrategias de enseñanza aprendizaje para relacionarse con los diferentes elementos del ambiente natural, donde se pudo identificar la relación y conexión de la persona con el creador y la naturaleza, en el cual el kimün, que es propio de la persona, es una herramienta para poder compartir los saberes, entender y relacionarse con el entorno material y espiritual.
Los resultados permitieron descubrir que el kimün se obtiene de la naturaleza, mediante su convivencia con la naturaleza se desprenden estrategias de enseñanza aprendizaje. Las estrategias son : observación, meditación, reciprocidad, colaboración, vínculo, empatía, amor y el acto de compartir, este ultimo sería el equivalente a enseñar.