Análisis de la factibilidad técnico-económica, de la solución Sifón Versus Canoa, en canal de riego en Faja Maisan Mario Eduardo Baeza Aedo y Natali Camila Narváez Pacter ; Profesor guía : Francisco J. Márquez Blanc.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 73 hojas : figuras, tablasTipo de contenido:- text
- unmediated
- online resource
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CC B142a 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002289426 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.142 KB), presentación en formato PDF (2.646 KB), resumen en formato PDF (35 KB)
Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, nomenclatura.
Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.
Bibliografía
Para poder cruzar una depresión propia de un terreno tenemos dos soluciones factibles: Un sifón invertido y una canoa (puente canal). Pero ¿Por qué utilizamos una o la otra? Este trabajo de titulo establece ciertos parámetros y criterios de la elección de uno u otro, además de señalar las ventajas y desventajas de cada uno. En este caso se utiliza la información específica del canal Mapu Quimey que se ubica en la Faja Maisan. En primer lugar se desarrolla un marco teórico que nos señala que son las obras hidráulicas, la clasificación de los distintos tipos de estructuras y finalmente se puntualiza que son los sifones invertidos y las canoas, mostrando cómo se realizan los cálculos hidráulicos necesarios para estas obras. En la metodología de este trabajo se diseñaron ambas soluciones con todos sus elementos; en el caso del sifón se realizó el cálculo hidráulico, se creó un paso a paso del proceso constructivo y en último lugar el presupuesto. Para la canoa se realizó esencialmente lo mismo pero con el complemento del diseño de la viga metálica a utilizar. Una vez obtenidos los resultados de esta problemática, analizamos las ventajas y desventajas de cada una de las soluciones en el aspecto técnico y económico, siendo substancialmente mejor la solución canoa, ya que es una obra mucho más barata debido a los apoyos puntuales que se realizan y no necesita de la mantención continua como en el caso de los sifones invertidos.