Imagen de OpenLibrary

Araucanía : Anatomía mapuche y desarrollo regional / Manuel I. López Castillo … [y otros] ; Profesor patrocinante: Wladimir Flores Baeza.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 1992Descripción: 119 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s):
Contenidos:
I. Motivos para la selección del tema.
II. Objetivos.
III. Análisis teórico. 1, Análisis especial.- 2. Análisis, Cultura, Pueblo y Nación 3. Análisis histórico.
Nota de disertación: Tesis para optar al grado de (Profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica).--Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1992. Resumen: Este seminario tiene un marco temporal dado por el proceso de redemocratización del Estado a partir de 1990, y especialmente está centrado en la Región de la Araucanía. Este marco se ve sobrepasado en el aspecto temporal, en la medida que para comprender la situación actual del pueblo mapuche y de la región se requiere revisar el proceso histórico de su conformación. En el aspecto especial, el límite regional se ve superado por las relaciones establecidas con el centro político-administrativo del país. Metodológicamente la perspectiva articuladora será dad en un análisis interactuante de análisis especial, interétnico e histórico. El desarrollo regional no se puede dar sin considerar las características sociales en él, en este caso interétnicas, que han sido producto de un proceso histórico particular. Por ello creemos que solo habrá desarrollo regional en la medida que exista una autonomía étnico territorial en la Araucanía.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título PH L864a 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605000432224

Incluye índice.

Tesis para optar al grado de (Profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica).--Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1992.

Bibliografía : hojas 115-119

I. Motivos para la selección del tema.

II. Objetivos.

III. Análisis teórico. 1, Análisis especial.- 2. Análisis, Cultura, Pueblo y Nación 3. Análisis histórico.

Este seminario tiene un marco temporal dado por el proceso de redemocratización del Estado a partir de 1990, y especialmente está centrado en la Región de la Araucanía.
Este marco se ve sobrepasado en el aspecto temporal, en la medida que para comprender la situación actual del pueblo mapuche y de la región se requiere revisar el proceso histórico de su conformación.
En el aspecto especial, el límite regional se ve superado por las relaciones establecidas con el centro político-administrativo del país.
Metodológicamente la perspectiva articuladora será dad en un análisis interactuante de análisis especial, interétnico e histórico.
El desarrollo regional no se puede dar sin considerar las características sociales en él, en este caso interétnicas, que han sido producto de un proceso histórico particular. Por ello creemos que solo habrá desarrollo regional en la medida que exista una autonomía étnico territorial en la Araucanía.