Proyecto educativo: padres y profesores podemos contribuir a mejorar los problemas conductuales de los alumnos que cursan NB1 / Nancy Elizabeth Cuevas Carrasco, Rosa Patricia Kauak Alcuanlli,Rosa Alejandra Navarrete Castillo, Silvia del Carmen Nuñez Peña; Profesor Patrocinante: Berta Herrera.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2000Descripción: 54 hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | PPSI C965p 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002397026 |
Incluye índice, anexos.
Tesis : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2000.
Bibliografía: hoja 46.
Observamos a menudo en nuestra sala de clases, alumnos que presentan conductas agresivas, mienten, roban, se asilan y por estos "Problemas Conductuales" son rechazados por sus pares y adultos. Esta es una realidad que vive la Educación General Básica Chilena y que se repite en diferentes establecimientos educacionales y estratos sociales. Estos "Problemas Conductuales" son observados desde los primeros niveles educacionales (NB 1); es por esto que el proyecto ha sido elaborado como una forma de contribuir a mejorar este tipo de conductas y entrega orientaciones específicas a los Padres y Profesores que los ayudarán a pesquisar y tratar en forma adecuada y oportuna a estos niños y mejoraremos nuestro que hacer pedagógico y tendremos mejores alumnos con la autoestima más fortalecida y querida por quienes lo rodean. Es importante de mencionar y recordar que para tratar los "Problemas Conductuales?, no existen recetas absolutas, sino una entrega de amor y cariño incondicional para nuestros hijos y educandos.