Folklore y comunicación : enfoques para el análisis cultural / Cristian Yáñez Aguilar y Fernando Fischman (compiladores) ; Renato Ortiz ... [y otros]
Idioma: Español Idioma: Portugués Series Colección Historia y Ciencias SocialesTemuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2022Edición: Primera ediciónDescripción: 315 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 9789562364041
- Folklore e comunicação: abordagens para análise cultural
- 398 F666c 2022
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Campus Angol Estantería | General | 398 F666c 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 005509 | ||
Libros | Biblioteca Campus Pucón Estantería | General | 398 F666c 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 005508 | ||
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 398 F666c 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 005507 | ||
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 398 F666c 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 006001 | ||
Libros | Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería | General | 398 F666c 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 005510 |
Incluye índice.
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
Incluye notas al pie de páginas.
Capítulo 1. Bases para pensar las culturas en el mundo contemporáneo / Bases para pensar as culturas no mundo contemporáneo / Renato Ortiz. -- Capítulo 2. La folkcomunicación como pespectiva teórica. Historia, conceptos, metodologías / A folkcomunicao como perspectiva teórica. Historia, conceitos, metodologías / María Cristina Gobbi. -- Capítulo 3. Temas de la investigación folklórica y folkcomunicacional / Temas de pesquisia folclórica e folkcomunicacional / Hiranio Chávez Rojas.
Folklore y comunicación reúne un conjunto de artículos que se aproximan al análisis cultural desde la comunicación y los estudios folklóricos, perspectivas a veces opacadas por los estudios culturales. Quienes participan de esta publicación asumen que pensarlo cultural en el presente es un desafío que demanda enfoques diversos y muchas veces contrastantes. Por eso, este libro surge con una vocación interdisciplinaria: relacionar las temáticas del folkcomunicación con las teorías desarrolladas en el campo de los estudios folklóricos y los aportes provenientes del ámbito de la cultura popular. Los textos buscan promover el diálogo Iberoamericano y, para ello, están escritos en español y portugués. Las manifestaciones expresivas que abordan se refieren a contextos subalternos muy diversos, como América Latina, Portugal y Ghana. Así, fenómenos pertenecientes a la música folklórica, la literatura de cordel, las fiestas populares, las reelaboraciones escénicas y los videojuegos son analizados con rigor y profundidad por los autores y autoras que contribuyeron con sus investigaciones a darle vida a esta publicación.