Representaciones sociales de pautas de crianza en madres con competencia parental y madres con incompetencia parental : un estudio de casos y controles / Rocio Macarena Jerez Bezzenberger , Lucía Claudia Puentes Matamala ; Profesor Patrocinante: Gonzalo Bustamante Rivera.
Idioma: Español Temuco (Chile): Universidad de La Frontera, 2003Descripción: 105 hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volumen
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | PSI J55r 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605001065285 |
Incluye anexos, anexos en formato electrónico.
Tesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO
Trabajo de Título (Licenciado en Psicología).-- Universidad de la Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2003.
Bibliografía: hojas 78-83.
Para entender la parentalidad se asume una perspectiva ecosistémica y es desde este paradigma, que asumimos como objeto de estudio las representaciones sociales de pautas de crianza, con el objetivo de aproximarnos a uno de los múltiples aspectos de la competencia parental: la cualidad pensante de los cuidadores, referido a las ideas, pensamientos, conceptualizaciones, fantasías, imágenes, etc. Que presentan los padres en relación a las pautas de crianza y los elementos asociados a este concepto. El presente estudio tuvo como objetivo conocer y describir las representaciones sociales centrales de pautas de crianza en madres que presenten incompetencia parental y madres que presenten competencia parental a través de un estudio descriptivo de casos y controles, comparando los contenidos significativos de dichas representaciones sociales presentes en cada grupo, junto con describir experiencias de vida, relacionándolas con las representaciones sociales acerca de la crianza de sus hijos. Se utilizó metodología cualitativa de casos y controles, mediante seis entrevistas individuales semiestructuradas. Los resultados obtenidos muestran que en ambos grupos aparecen tres núcleos centrales de representación social de pautas de crianza los cuales se refieren a la maternidad, la infancia y el apoyo social que reciben. Sin embargo existen diferencias en los grupos que se refieren a núcleos específicos de representación. Finalmente se discuten estos resultados con los antecedentes teóricos y se concluye que en general, las representaciones de pautas de crianza para madres con competencia parental (CP) se relacionan con una ?visión integrada del desarrollo de los niños? y las representaciones sociales de pautas de crianza de las madres con incompetencia parental (LP), se relacionan con ?mantener tranquilidad y armonía familiar ?ficticia?.