Imagen de OpenLibrary

Diseño y validación de una escala de actitudes ambientales respecto al paisaje sonoro para estudiantes de segundo ciclo básico de la escuela El Naranjal de la comuna de Rengo / Luis Eduardo Ríos Urzúa ; Profesora Guía : Sonia Osses Bustingorry.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2015Descripción: 111 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Magíster en Educación, mención Educación Ambiental).-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2015. Resumen: En la presente investigación se describe el procedimiento seguido para el diseño y desarrollo de un instrumento de medida que permita determinar las actitudes medio ambientales de los alumnos de Segundo Ciclo Básico respecto al Paisaje Sonoro. Fijadas las variables y los condicionamientos intrínsecos y extrínsecos del constructo a estudiar, se detallan los pasos seguidos desde la formulación inicial de los ítems hasta el estudio de fiabilidad y validez del cuestionario que ha conducido al resultado final de una escala Likert válida y fiable. El análisis de fiabilidad y validez del instrumento se ha realizado para una muestra de 341 estudiantes de segundo ciclo básico de la escuela El Naranjal de la comuna de Rengo. En relación a la confiabilidad del instrumento, la escala muestra una adecuada consistencia interna a nivel de los factores; educación auditiva (alfa = 0,512). Además, los ítems del cuestionario se muestran homogéneos ya que la mayoría de las correlaciones fueron altamente significativas y superiores a 0.30, validando la confiabilidad de la escala. El análisis factorial de datos permitió reducir la complejidad de la escala; se determinó que era posible generar un análisis factorial ya que la medida de adecuación muestral KMO nos entregó un valor de 0,75123. Para saber qué porcentaje de la varianza del constructo es explicado, se realizó el análisis de extracción por componentes principales, otorgando un valor de %40,868 el cual nos indicó que dicho porcentaje de la varianza es explicado en los tres primeros componentes. Los análisis nos indican que la consistencia interna ha sido óptima en el caso de la Escala de Actitudes Ambientales frente al Paisaje Sonoro.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título MAGED R788d 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 006372

Incluye índice.

Tesis : (Magíster en Educación, mención Educación Ambiental).-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2015.

Bibliografía: hojas 78-86.

En la presente investigación se describe el procedimiento seguido para el diseño y desarrollo de un instrumento de medida que permita determinar las actitudes medio ambientales de los alumnos de Segundo Ciclo Básico respecto al Paisaje Sonoro. Fijadas las variables y los condicionamientos intrínsecos y extrínsecos del constructo a estudiar, se detallan los pasos seguidos desde la formulación inicial de los ítems hasta el estudio de fiabilidad y validez del cuestionario que ha conducido al resultado final de una escala Likert válida y fiable.
El análisis de fiabilidad y validez del instrumento se ha realizado para una muestra de 341 estudiantes de segundo ciclo básico de la escuela El Naranjal de la comuna de Rengo. En relación a la confiabilidad del instrumento, la escala muestra una adecuada consistencia interna a nivel de los factores; educación auditiva (alfa = 0,512). Además, los ítems del cuestionario se muestran homogéneos ya que la mayoría de las correlaciones fueron altamente significativas y superiores a 0.30, validando la confiabilidad de la escala.
El análisis factorial de datos permitió reducir la complejidad de la escala; se determinó que era posible generar un análisis factorial ya que la medida de adecuación muestral KMO nos entregó un valor de 0,75123.
Para saber qué porcentaje de la varianza del constructo es explicado, se realizó el análisis de extracción por componentes principales, otorgando un valor de %40,868 el cual nos indicó que dicho porcentaje de la varianza es explicado en los tres primeros componentes.
Los análisis nos indican que la consistencia interna ha sido óptima en el caso de la Escala de Actitudes Ambientales frente al Paisaje Sonoro.