Estrategias de enseñanza aprendizaje, utilizadas por los profesores del colegio Newharvest de Labranza, para el desarrollo del razonamiento lógico matemático, en estudiantes de primer ciclo básico / Ruth Elizabeth, Suárez Riffo ; Profesor Guia: Juan Domingo Santibáñez.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 95 hojas : figuras, gráficos, tablasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGED S961e 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 006872 |
Incluye índice general, índice de figuras, índice de gráficos, índice de tablas.
Tesis : (Magíster en Educación Mención Evaluación Educacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2014.
Bibliografía : página 92-95.
El objetivo de esta investigación es "proponer estrategias de enseñanza-aprendizaje, desde la experiencia de profesores del Colegio Newharvest de Labranza, para el desarrollo del razonamiento lógico matemático de estudiantes de primer ciclo básico".
Con este fin fue seleccionado un establecimiento educacional de la localidad de Labranza, comuna de Temuco, con la disposición y disponibilidad para participar del estudio.
Se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica tanto de aspectos metodológicos como del marco teórico. Fueron seleccionados seis docentes del establecimiento antes mencionado, quienes cumplieron con los requisitos metodológicos establecidos.
El enfoque de la investigación es Cualitativo-fenomenológico, con un alcance descriptivo. Para el análisis de la información obtenida se utilizó el software NVivo10.
Los resultados de la investigación indican que los docentes utilizan diversas estrategias metodológicas para potenciar el desarrollo del razonamiento lógico-matemático, que en su selección operan criterios referidos a la diversidad de alumnos, ritmos y estilos de aprendizaje.