Si me conoces, yo aprendo / Alejandra González León, Rita Toro Colil, Elizabeth Vargas Casanova, Erika Venegas Venegas; Profesora Patrocinante: Gladys Rojas Peñaloza
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera, 2005Descripción: 61 hojas : tablasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | PPSI G643S 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002372948 |
Incluye índice, anexos.
Tesis : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2005.
Bibliografía: hojas 39-41.
Frente a los resultados obtenidos en el sistema de medición de la calidad de la educación (SIMCE) en el año 2002, en el cual se pretende evaluar la efectividad de las acciones ejecutadas para mejorar la calidad de los aprendizajes, el puntaje alcanzado por la VIII región del Bío Bío no presenta variaciones significativas con respecto al año 1999, El puntaje alcanzado por la comuna revela que no hay un cambio significativo en la adquisición de nuevos aprendizajes, lo que podría estar determinado por metodologías y estrategias tradicionales que no incluyen las formas particulares de aprender de los alumnos. En base a estos antecedentes, el proyecto "Si me conoces, yo aprendo" tiene como objetivo utilizar metodologías de trabajo considerando los diversos estilos de aprendizaje de los alumnos y alumnas, como un medio de favorecer el aprendizaje diferenciado y significativo. Para ello el docente utilizará estrategias de enseñanza que contemplen las diversas formas de aprender de los educandos. El presente proyecto se realizará en la comuna de Contulmo, en la escuela municipal rural G- 840, con los estudiantes de quinto y sexto año básico. Este proyecto será trabajado con la unidocente de la escuela Huallepén Alto G- 840, junto con el grupo de profesores pertenecientes al microcentro "Los Cordilleranos" de la misma localidad de Contulmo, cabe destacar la participación de los padres y de la comunidad escolar en general de dichos establecimientos educativos.