Concepción que los docentes tienen de sus prácticas pedagógicas basadas en el aprendizaje cooperativo en enseñanza básica y media : Un estudio de caso / Miguel Ángel Vejar Ruiz ; Profesor Guía : Juan Domingo Santibáñez.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2017Descripción: 152, [20] hojas : cuadros, figuras, tablasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGED V431c 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 006296 |
Incluye índice.
Tesis : (Magíster en Educación, mención Evaluación Educacional).-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2017.
Bibliografía: páginas 79-84.
El sistema educacional con frecuencia debe buscar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje acordes a la sociedad actual. Una sociedad con una tendencia individualista necesita un nuevo enfoque desde las aulas para afrontar con éxito los desafíos educativos contemporáneos.
Por lo mismo es que una de las estrategias que aportan al cambio educativo es la metodología de índole cooperativo, la cual ayuda a desarrollar habilidades no solo cognitivas, sino que también sociales. Este tipo de metodología si bien se utiliza para la enseñanza del estudiante, no se aplica solamente al alumno, sino que primeramente al docente, pues es éste quien debe asimilarla para su posterior aplicación pedagógica.
La siguiente investigación tuvo como objetivo general evaluar las diferentes estrategias metodológicas utilizadas por los docentes en sus prácticas pedagógicas realizadas en enseñanza básica y media para lograr aprendizajes cooperativos. La metodología utilizada es esta investigación corresponde al paradigma cualitativo, naturalista y al diseño de estudio de casis, utilizando mecanismos de triangulación a partir de información primaria y cuyo instrumental para recabar las informaciones fundamentales de este estudio fueron entrevistas semi-estructuradas a docentes y entrevistas en profundidad a encargados de UTP además de revisión documental del PEI del establecimiento.
Los resultados permitieron conocer la concepción docente en relación a la metodología de aprendizaje cooperativo, posible de ser utilizada tanto en la enseñanza básica como en la enseñanza media, independientemente de la asignatura, conociendo también la manera en que ha sido previamente utilizada, indicando también la importancia de mejorar las prácticas pedagógicas, considerando este tipo de estrategia en el proceso de enseñanza y aprendizaje, acorde a la sociedad actual en la cual se inserta la educación.
Sin embargo para tener un cambio educativo efectivo es necesario no solamente la innovación respecto a la práctica evaluativa docente sino que toda el sistema educacional en su conjunto debería tener un enfoque hacia este tipo de metodologías relacionadas también con la formación inicial docente que desde las universidades debieran estar más contextualizados con las estrategias y metodologías acordes a la sociedad actual en la cual vivimos, para poder dar así herramientas pedagógicas efectivas a favor del trabajo docente.