Imagen de OpenLibrary

Valorar la importancia de la estimulación del desarrollo del niño desde la gestación hasta los 6 años / Marcela de Lourdes Vergara Pacheco, Claudia Angélica Villablanca Barriga; Profesor Patrocinante: Irma Labraña Méndez

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2000Descripción: iv, 108 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2000. Resumen: Los individuos nacen y se desarrollan dentro de una sociedad, con normas establecidas, donde cada individuo debe aportar equilibrio y armonía, para lograr que esta sociedad no le resulte hostil. Este equilibrio interno es el resultado de un largo proceso psicológico, intelectual y afectivo, que comienza a desarrollarse desde que el individuo es concebido dentro del vientre materno. Este periodo, en el cual el lactante aún no nace, es crítico, ya que se ve influenciado por el medio ambiente y otros factores que pueden afectar al niño de una manera positiva o negativa, con consecuencias importantes en lo que será su vida futura. Es por todo lo anterior, que hemos querido abordar el tema de la estimulación temprana, para resaltar la importancia y el valor que tiene a lo largo de la vida del ser humano. A pesar, de la creencia de que un ser humano en gestación, es incapaz de percibir los estímulos exteriores, según nuestra investigación, el ser humano es humano desde que se concibe, percibiendo todos los estímulos, ya sean positivos o negativos; es por esto que se ha querido colaborar en este sentido, con un material de apoyo a través de un Manual de Estimulación para padres, madres y personas a cargo del cuidado de niños. Este Manual, podrá ser utilizado como guía para madres embarazadas para trabajar con niños desde O a 6 años, sin dejar de lado a profesionales que deseen utilizarlo como material de consulta.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título PPSI V494v 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605002396850

Incluye índice, anexos.

Tesis : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2000.

Bibliografía: hojas 106-108.

Los individuos nacen y se desarrollan dentro de una sociedad, con normas establecidas, donde cada individuo debe aportar equilibrio y armonía, para lograr que esta sociedad no le resulte hostil. Este equilibrio interno es el resultado de un largo proceso psicológico, intelectual y afectivo, que comienza a desarrollarse desde que el individuo es concebido dentro del vientre materno. Este periodo, en el cual el lactante aún no nace, es crítico, ya que se ve influenciado por el medio ambiente y otros factores que pueden afectar al niño de una manera positiva o negativa, con consecuencias importantes en lo que será su vida futura. Es por todo lo anterior, que hemos querido abordar el tema de la estimulación temprana, para resaltar la importancia y el valor que tiene a lo largo de la vida del ser humano. A pesar, de la creencia de que un ser humano en gestación, es incapaz de percibir los estímulos exteriores, según nuestra investigación, el ser humano es humano desde que se concibe, percibiendo todos los estímulos, ya sean positivos o negativos; es por esto que se ha querido colaborar en este sentido, con un material de apoyo a través de un Manual de Estimulación para padres, madres y personas a cargo del cuidado de niños. Este Manual, podrá ser utilizado como guía para madres embarazadas para trabajar con niños desde O a 6 años, sin dejar de lado a profesionales que deseen utilizarlo como material de consulta.