Imagen de OpenLibrary

Repertorio de estrategias de interacción verbal en aula en estudiantes de pedagogía : una propuesta de formación y mejora / Leonardo Rodrigo López Neira ; Profesor guía: Marco Villalta Paucar ; Profesor Co-tutor: Christian Labbé Barrientos.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2018Descripción: 127 holas : tablas, figuras, gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Doctorado en Ciencias de la Educación) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2018. Resumen: La presente investigación tuvo como propósito profundizar en el conocimiento respecto de cómo desarrollar y fortalecer en estudiantes de pedagogía un repertorio de estrategias de interacción verbal en contextos de aula, a través de la caracterización y evaluación de un módulo formativo basado en clases presenciales enriquecidas con herramientas digitales factibles de ser utilizadas en contextos universitarios, en particular un juego digital para dispositivos y Facebook como ambiente virtual de colaboración. La tesis siguió un enfoque pragmático en el cual la generación de conocimiento surge de la experiencia, acciones y sus consecuencias. El estudio contempló un diseño basado en una evaluación piloto del módulo enfocada en identificar mejoras a sus componentes y los instrumentos de investigación, junto a un estudio pre-experimental orientado a evaluar los factores en los participantes. Los hallazgos se puede concluir que la carencia de conocimiento sobre estrategias de interacción verbal en contextos de aula de los estudiantes de pedagogía es una temática que puede ser abordada a través del módulo formativo implementado, generando efectos positivos en su aprendizaje y en su visibilizarían como una capacidad docente que requiere ser abordada la información. El siguiente punto estudio es un punto de partida para futuras investigaciones que profundicen en el diseño efectivo de estrategias de formación inicial docente, en temáticas pedagógicas como las interacciones verbales de aula, aprovechando las oportunidades de trabajo autónomo y colaboración grupal que ofrecen las tecnologías digitales presentes en las instituciones formadoras.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título DCED L925r 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 006849

Incluye índice general, índice de tablas, índice de figuras, índice de gráficos, anexos.

Tesis : (Doctorado en Ciencias de la Educación) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2018.

Bibliografía : página 91-103.

La presente investigación tuvo como propósito profundizar en el conocimiento respecto de cómo desarrollar y fortalecer en estudiantes de pedagogía un repertorio de estrategias de interacción verbal en contextos de aula, a través de la caracterización y evaluación de un módulo formativo basado en clases presenciales enriquecidas con herramientas digitales factibles de ser utilizadas en contextos universitarios, en particular un juego digital para dispositivos y Facebook como ambiente virtual de colaboración.
La tesis siguió un enfoque pragmático en el cual la generación de conocimiento surge de la experiencia, acciones y sus consecuencias. El estudio contempló un diseño basado en una evaluación piloto del módulo enfocada en identificar mejoras a sus componentes y los instrumentos de investigación, junto a un estudio pre-experimental orientado a evaluar los factores en los participantes.
Los hallazgos se puede concluir que la carencia de conocimiento sobre estrategias de interacción verbal en contextos de aula de los estudiantes de pedagogía es una temática que puede ser abordada a través del módulo formativo implementado, generando efectos positivos en su aprendizaje y en su visibilizarían como una capacidad docente que requiere ser abordada la información.
El siguiente punto estudio es un punto de partida para futuras investigaciones que profundicen en el diseño efectivo de estrategias de formación inicial docente, en temáticas pedagógicas como las interacciones verbales de aula, aprovechando las oportunidades de trabajo autónomo y colaboración grupal que ofrecen las tecnologías digitales presentes en las instituciones formadoras.