Imagen de OpenLibrary

Origen del mundo en los relatos orales mapuches de la zona precordillerana / Teresa Aedo V., Derma I. Escalona O., Edilia del C. Pérez C, Luis M Villaman T. ; Profesor Patrocinante: Verónica Contreras Hauser.

Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 1987Descripción: 92 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Profesor de Estado en Castellano).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1987. Resumen: Toda cultura tiene una forma específica de concebir los comienzos del mundo, en la cual normalmente va incluido también el origen del hombre. Estos conocimientos forman parte de las creencias de carácter sagrado de las culturas, razón por la cual generalmente son todos dados a conocer y transmitidos de generación en generación mediante los relatos orales u otra clase de discursos verbales y no verbales de carácter mítico. La cultura mapuche es una sociedad arcaica, siendo fundamental en ella el pensamiento mítico, por tanto, nuestra investigación está abocada en forma particular al aspecto mítico-religioso de la creación del hombre y del mundo, como una forma de explicación de la creación que posea toda cultura. Nuestro grupo, a pesar de ser reducido, decidió adentrarse en el sector de la pre-cordillera para hacer el trabajo de recolección de los relatos orales a los cuales nos referimos más atrás. A pesar de ser un sector bastante inhóspito y alejado de los principales centros urbanos de la Octava Región, la recepción que tuvimos al interior de estas comunidades fue muy favorable, debido a que ellos se dieron cuenta que el único fin de nuestro trabajo era conocer y comprender costumbres y creencias de su pueblo. Todo esto nos permitió tener una visión directa y una experiencia personal sobre la realidad del pueblo mapuche del lugar. Todas nuestras salidas nos ayudaron a encontrar una visión actualizada de la creación del hombre y del mundo que poseen en forma particular los sectores visitados.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título PC O69o 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605000270822

Tesis : (Profesor de Estado en Castellano).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1987.

Toda cultura tiene una forma específica de concebir los comienzos del mundo, en la cual normalmente va incluido también el origen del hombre. Estos conocimientos forman parte de las creencias de carácter sagrado de las culturas, razón por la cual generalmente son todos dados a conocer y transmitidos de generación en generación mediante los relatos orales u otra clase de discursos verbales y no verbales de carácter mítico.
La cultura mapuche es una sociedad arcaica, siendo fundamental en ella el pensamiento mítico, por tanto, nuestra investigación está abocada en forma particular al aspecto mítico-religioso de la creación del hombre y del mundo, como una forma de explicación de la creación que posea toda cultura.
Nuestro grupo, a pesar de ser reducido, decidió adentrarse en el sector de la pre-cordillera para hacer el trabajo de recolección de los relatos orales a los cuales nos referimos más atrás. A pesar de ser un sector bastante inhóspito y alejado de los principales centros urbanos de la Octava Región, la recepción que tuvimos al interior de estas comunidades fue muy favorable, debido a que ellos se dieron cuenta que el único fin de nuestro trabajo era conocer y comprender costumbres y creencias de su pueblo. Todo esto nos permitió tener una visión directa y una experiencia personal sobre la realidad del pueblo mapuche del lugar.
Todas nuestras salidas nos ayudaron a encontrar una visión actualizada de la creación del hombre y del mundo que poseen en forma particular los sectores visitados.