Imagen de OpenLibrary

Colección de obras y documentos relativos a la historia antigua y moderna de las provincias del Río de La Plata / Pedro de Angelis [Compilador] ; Prólogos y notas de Andrés Carretero.

Colaborador(es): Idioma: Español Series Colección Pedro de AngelisBuenos Aires : Editorial Plus Ultra , 1969-Edición: Primera ediciónDescripción: VolúmenesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • Sin ISBN
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 982.02 C691o 1969
Contenidos:
Tomo I: Historia argentina del descubrimiento, población y conquista de las provincias del Río De La Plata. - Historia del Paraguay, Río De La Plata y Tucumán.
Tomo II: Viaje a su costa del alcalde provincial del muy ilustre cabildo de La Concepción de Chile. - Proyecto de traslación de las fronteras de Buenos Aires al Río Negro y Colorado. - Derroteros y viajes a la Ciudad Encantada o de los Césares. - Descripción de la Patagonia.
Tomo IV: Navegación del Tercero. - Viajes y expediciones a los Campos de Buenos Aires y a las Costas de Patagonia. - Viaje a Salinas Grandes y a Sierra de la Ventana.
Tomo VI: Apuntes históricos sobre la demarcación de límites de la banda oriental y el Brasil. Reconocimiento del río Pepirí Guazu. - Descripción del río Paraguay desde la boca del Xauru hasta la confluencia del Paraná. - Diario de una navegación y reconocimiento del Paraguay desde la ciudad de La Asunción hasta los presidios portugueses de Coimbra y Albuquerque. - Diario de la navegación y reconocimento del río Tebicuari. - Viaje al río de La Plata y Paraguay. - Expedición al Chaco por el río Bermejo. - Descripción geográfica y estadística de la provincia de Santa Cruz de La Sierra.
Tomo VII: Descripción de la Villa de Potosí y de los partidos sujetos a su intendencia. - Descripción de la provincia y ciudad de Tarija. - Descubrimiento de un nuevo camino desde el valle de Centa hasta la Villa de Tarija. - Descripción de las misiones al cargo del Colegio de Nuestra Señora de los Ángeles de la Villa de Tarija. - Relación histórica de los sucesos de la rebelión de José Gabriel Tupac Amaru en las provincias del Perú el año de 1780. - Documentos para la historia de la sublevación de José Gabriel Tupac Amaru, cacique de la provincia de Tinta en el Perú.
Tomo VIII. Volumen A: Diario de un viaje desde el Fuerte de San Rafael del Diamante hasta el de San Lorenzo en las puntas del río Quinto, con otros documentos relativos al descubrimiento de un nuevo camino, desde Buenos Aires a San Agustín de Talca, por la gran cordillera de Los Andres. - Examen crítico del diario de don Luis de la Cruz por una comisión del consulado de Buenos Aires y defensa del autor. - Tablas de latitudes y logitudes de los principales puntos del río de La Plata nuevamente arregladas al meridiano que pasa por lo más occidental de la isla De Ferro. - Diario de un reconocimeiento de las guardias y fortines que guarnecen la línea de fronteras de Buenos Aires para ensancharla. - Diario de la comisión nombrada para establecer la nueva línea de frontera al sur de Buenos Aires bajo la dirección del señor coronel don Juan Manuel de Rosas, con las observaciones astronómicas practicadas por el señor Senillosa, miembro de la comisión. - Diario de la expedición hecha en 1774 a los países del Gran Chaco desde el fuerte Del Valle. - Diario de la primera expedición al Chaco emprendida en 1780. - Diario del viaje al río Bermejo. - Diario de la expedición a Salinas emprendida en 1786 por orden del Marqués de Loreto. - Descripción geográfica de un nuevo camino de la gran cordillera para facilitar las comunicaciones de Buenos Aires con Chile. - Itinerario de Buenos Aires a Córdova.
Tomo VIII. Volumen B: Nuevo plan de fronteras de la provincia de Buenos Aires: proyectado en 1816 con un informe sobre la necesidad de establecer una guardia en los manantiales de Casco o laguna de Palantelen. - Diario de la navegación emprendida en 1781 desde el Río Negro para reconocer la bahía de Todos los Santos, las islas del Buen Suceso y el desagüe del Río Colorado. - Diario de la expedición reduccional del año de 1780 mandada practicar por orden del virrey de Buenos Aires. - Discurso preliminar al Diario de Viedma. Apuntes históricos sobre la isla Pepys. Extractos de varias obras que tratan de la isla Pepys. - Descripción de la costa meridional del sur llamada vulgarmente patagónica desde el puerto de Santa Elena en 44 grados hasta el de la Virgen en 52 y boca del Estrecho de Magallanes. - Diario del piloto de la Real Armada D. Basilio Villarino del reconocimiento que hizo del Río Negro en la costa oriental de Patagonia el año 1782. - Reconocimiento del Fuerte del Carmen del Río Negro y de los puntos adyacentes de la costa patagónica.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Centro Documentación Indígena Estantería General 982.02 C691o 1969 (Navegar estantería(Abre debajo)) t.1 c.1 Disponible 024889
Libros Centro Documentación Indígena Estantería General 982.02 C691o 1969 v.B (Navegar estantería(Abre debajo)) t.1 c.1 Disponible 025192
Libros Centro Documentación Indígena Estantería General 982.02 C691o 1969 (Navegar estantería(Abre debajo)) t.2 c.1 Disponible 024890
Libros Centro Documentación Indígena Estantería General 982.02 C691o 1969 (Navegar estantería(Abre debajo)) t.4 c.1 Disponible 025191
Libros Centro Documentación Indígena Estantería General 982.02 C691o 1969 (Navegar estantería(Abre debajo)) t.6 c.1 Disponible 017542
Libros Centro Documentación Indígena Estantería General 982.02 C691o 1969 (Navegar estantería(Abre debajo)) t.7 c.1 Disponible 017543
Libros Centro Documentación Indígena Estantería General 982.02 C691o 1969 v.A (Navegar estantería(Abre debajo)) t.8 c.1 Disponible 017544

Reimpresión de: Buenos Aires : Imprenta del Estado, 1836.

Tomo I: Historia argentina del descubrimiento, población y conquista de las provincias del Río De La Plata. - Historia del Paraguay, Río De La Plata y Tucumán.

Tomo II: Viaje a su costa del alcalde provincial del muy ilustre cabildo de La Concepción de Chile. - Proyecto de traslación de las fronteras de Buenos Aires al Río Negro y Colorado. - Derroteros y viajes a la Ciudad Encantada o de los Césares. - Descripción de la Patagonia.

Tomo IV: Navegación del Tercero. - Viajes y expediciones a los Campos de Buenos Aires y a las Costas de Patagonia. - Viaje a Salinas Grandes y a Sierra de la Ventana.

Tomo VI: Apuntes históricos sobre la demarcación de límites de la banda oriental y el Brasil. Reconocimiento del río Pepirí Guazu. - Descripción del río Paraguay desde la boca del Xauru hasta la confluencia del Paraná. - Diario de una navegación y reconocimiento del Paraguay desde la ciudad de La Asunción hasta los presidios portugueses de Coimbra y Albuquerque. - Diario de la navegación y reconocimento del río Tebicuari. - Viaje al río de La Plata y Paraguay. - Expedición al Chaco por el río Bermejo. - Descripción geográfica y estadística de la provincia de Santa Cruz de La Sierra.

Tomo VII: Descripción de la Villa de Potosí y de los partidos sujetos a su intendencia. - Descripción de la provincia y ciudad de Tarija. - Descubrimiento de un nuevo camino desde el valle de Centa hasta la Villa de Tarija. - Descripción de las misiones al cargo del Colegio de Nuestra Señora de los Ángeles de la Villa de Tarija. - Relación histórica de los sucesos de la rebelión de José Gabriel Tupac Amaru en las provincias del Perú el año de 1780. - Documentos para la historia de la sublevación de José Gabriel Tupac Amaru, cacique de la provincia de Tinta en el Perú.

Tomo VIII. Volumen A: Diario de un viaje desde el Fuerte de San Rafael del Diamante hasta el de San Lorenzo en las puntas del río Quinto, con otros documentos relativos al descubrimiento de un nuevo camino, desde Buenos Aires a San Agustín de Talca, por la gran cordillera de Los Andres. - Examen crítico del diario de don Luis de la Cruz por una comisión del consulado de Buenos Aires y defensa del autor. - Tablas de latitudes y logitudes de los principales puntos del río de La Plata nuevamente arregladas al meridiano que pasa por lo más occidental de la isla De Ferro. - Diario de un reconocimeiento de las guardias y fortines que guarnecen la línea de fronteras de Buenos Aires para ensancharla. - Diario de la comisión nombrada para establecer la nueva línea de frontera al sur de Buenos Aires bajo la dirección del señor coronel don Juan Manuel de Rosas, con las observaciones astronómicas practicadas por el señor Senillosa, miembro de la comisión. - Diario de la expedición hecha en 1774 a los países del Gran Chaco desde el fuerte Del Valle. - Diario de la primera expedición al Chaco emprendida en 1780. - Diario del viaje al río Bermejo. - Diario de la expedición a Salinas emprendida en 1786 por orden del Marqués de Loreto. - Descripción geográfica de un nuevo camino de la gran cordillera para facilitar las comunicaciones de Buenos Aires con Chile. - Itinerario de Buenos Aires a Córdova.

Tomo VIII. Volumen B: Nuevo plan de fronteras de la provincia de Buenos Aires: proyectado en 1816 con un informe sobre la necesidad de establecer una guardia en los manantiales de Casco o laguna de Palantelen. - Diario de la navegación emprendida en 1781 desde el Río Negro para reconocer la bahía de Todos los Santos, las islas del Buen Suceso y el desagüe del Río Colorado. - Diario de la expedición reduccional del año de 1780 mandada practicar por orden del virrey de Buenos Aires. - Discurso preliminar al Diario de Viedma. Apuntes históricos sobre la isla Pepys. Extractos de varias obras que tratan de la isla Pepys. - Descripción de la costa meridional del sur llamada vulgarmente patagónica desde el puerto de Santa Elena en 44 grados hasta el de la Virgen en 52 y boca del Estrecho de Magallanes. - Diario del piloto de la Real Armada D. Basilio Villarino del reconocimiento que hizo del Río Negro en la costa oriental de Patagonia el año 1782. - Reconocimiento del Fuerte del Carmen del Río Negro y de los puntos adyacentes de la costa patagónica.