Identificación de brechas de competitividad turística que impiden el posicionamiento del destino Araucanía Andina / Gabriela Paz Molina Quitral.
Idioma: Español Pucón (Chile) : Universidad de La Frontera , 2010Descripción: 37 hojas : tablasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Campus Pucón Estantería | Tesis y trabajos de título | TST S315D 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002404089 |
Incluye índice.
Trabajo de título : (Técnico Superior en Turismo).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2010.
Incluye bibliografía.
El Consejo Público Privado de Araucanía Andina tiene la misión de coordinar las acciones para acondicionar el territorio en el desarrollo sustentable de un destino turístico de intereses especiales, aportando a disminuir las brechas de competitividad e inclusión social, a través del fomento a la microempresa, articulación de redes, fortalecimiento del capital social y desarrollo de prácticas participativas y democráticas. Es que el comportamiento de la demanda por servicios turísticos se concentra en los meses estivales y en algunas fechas significativas como semana santa, vacaciones de invierno, fiestas patrias y luego nuevamente la época estivales, la curva de ingresos de los establecimientos turísticos, en general, son simétricos a esta curva de demanda. El presente trabajo tiene como objetivo "Identificar brechas de competitividad turística que no permiten la consolidación de Araucanía Andina como destino turístico", lo anterior se logrará: efectuando el análisis integral del territorio, permitiendo así realizar una evaluación que permite abordar de manera equitativa todos los subsistemas que componen un territorio (Jurídico-Administrativo, Social-Económico, Físico-Ambiental), identificando la relación causa-efecto del principal problema del territorio y finalmente identificando las brechas de competitividad del territorio.
3