Derecho individual del trabajo / Lucía Pierry Vargas.
Idioma: Español Series Colección Cuadernos Jurídicos de la Academia JudicialSantiago (Chile) : Der Ediciones , 2018Edición: Primera ediciónDescripción: 190 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 9789569959370
- 344.8301 P623d 2018
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | Derecho | 344.8301 P623d 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 35605002406786 |
Incluye índice.
Bibliografía: páginas 171-190.
PARTE I. GENERALIDADES. 1. Concepto de Derecho del trabajo. - 2. Derecho individual del trabajo y derecho colectivo del trabajo. - 3. Antecedentes históricos. - 4. Principios del derecho del trabajo. - 5. Las fuentes del derecho del trabajo. - 6. Ciudadanía en la empresa o la eficacia horizontal de los derechos fundamentales en materia laboral (Teoría de la Drittwirkung). -
PARTE II. CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO. 1. Código del trabajo. - 2. Contrato individual de trabajo. - 3. Clasificación del contrato individual de trabajo en cuanto contrato. - 4. Elementos del contrato individual de trabajo. - 5. Presunción legal de existencia de contrato individual de trabajo. - 6. Formalidad del contrato de trabajo. - 7. Modificación del contrato individual de trabajo. - 8. Contenido del contrato individual de trabajo. - 9. Cláusulas obligatorias del contrato individual de trabajo. - 10. El lugar y fecha del contrato de trabajo. - 11. Individualización de las partes con indicación de la nacionalidad y fechas de nacimiento e ingreso del trabajador. - 12. Reglas de la nacionalidad. - 13. Reglas de la capacidad laboral. - 14. De la protección a la maternidad, la paternidad y la vida familiar. - 15. Determinación de la naturaleza de los servicios y del lugar o ciudad en que hayan de prestarse. 16. El derecho del empleador para modificar unilateralmente el contenido del contrato de trabajo o ius variandi. - 17. Monto, forma y período de pago de la remuneración acordada. - 18. Normas de protección de las remuneraciones. - 19. Duración y distribución de la jornada de trabajo, salvo que en la empresa existiere el sistema de trabajo por turno, caso en el cual se estará a lo dispuestos en el reglamento interno. - 20. Plazo del contrato. - 21. Demás pactos que acordaren las partes. -
PARTE III. TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. 1. Generalidades. - 2. Sistemas doctrinarios de terminación del contrato individual de trabajo. - 3. Características del actual sistema teórico de terminación del contrato de trabajo que se aplica en Chile. - 4. Tipos de causales de terminación del contrato de trabajo que establece la legislación laboral chilena. - 5. Los casos de término del contrato de trabajo. - 6. Las causas de caducidad. - 7. Causal de necesidades de la empresa. - 8. Causal de invalidez total o parcial. - 9. La causa especial de procedimiento concursal de liquidación. - 10. Desahucio pagado. - 11. El autodespido o despido indirecto. - 12. El aviso de despido. - 13. La nulidad del despido. - 14. Derechos del trabajador despedido. - 15. Indemnizaciones procedentes al término del contrato individual de trabajo. - 16. Indemnización sustitutiva del aviso previo. - 17. Indemnización por años de servicio. - 18. Última remuneración mensual devengada. - 19. Pago de la indemnización por años de servicio. - 20. Incompatibilidad de indemnizaciones. - 21. Indemnización sustitutiva a todo evento. - 22. Indemnización a todo evento de trabajadores de casa particular. - 23. Impugnación judicial del despido.