Imagen de OpenLibrary

Diseño de un sistema semiautomatizado para la planificación de actividades para nuevo cobertizo vehicular de la Ilustre Municipalidad de Lonquimay [recurso electrónico] / Cristobal Matias Cartes Arevalo ; profesor guía : Mauricio Rubén Diéguez Rebolledo.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 116 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014. Resumen: El trabajo expuesto en este documento describe el desarrollo de una herramienta y planificación que permite mejorar el estado actual del proceso de solicitudes de obras o tareas por la comunidad en el Departamento de obras de la Municipalidad de Lonquimay. Dicha herramienta debe permitir realizar una solicitud a la comunidad mediante un formulario web, el cual entregara diferentes prioridades de trabajo, por lo tanto el objetivo general del trabajo expuso es Diseñar un sistema semiautomatizado para la planificación de actividades para el nuevo cobertizo vehicular de la Ilustre Municipalidad de Lonquimay. La metodología utilizada consta con el llenado de un formulario web el cual entregar el orden de realización de las tareas, para luego ser planificadas, asignadas y almacenadas en la base de datos de dicho departamento. El diseño del sistema contempla las observaciones entregadas por el personal administrativo del Departamento de obras y por solicitud de la alcaldía. Se concluye finalmente que la herramienta diseñada permite abordar gran parte de las problemáticas asociadas al proceso actual de asignación de actividades, pero que a su vez se debe realizar cambios importantes y profundos en el proceso, puesto que las herramientas por sí misma no darán solución a la totalidad de los problemas, pero si otorgan una instancia de mejora, la cual puede ser potenciada aún más con dichos cambios. En el primer capítulo se describe la problemática del plan de trabajo del nuevo cobertizo municipal, donde se enfatiza la asignación de tareas y la estructura utilizada en la actualidad. El segundo capítulo abarca la teoría utilizada para estudiar y solucionar la problemática expuesta en el capítulo anterior. El tercer capítulo abarca las actividades realizadas en busca de una solución utilizando los métodos estudiados en el marco teórico. El cuarto capítulo abarca la creación del sistema semiautomatizado de planificaciones de actividades. Por último se indica el manual de procedimiento que se utilizará en el cobertizo municipal.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título ICI/I C325D 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002304169

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.545 KB)

Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.

Bibliografía: hoja 107.

El trabajo expuesto en este documento describe el desarrollo de una herramienta y planificación que permite mejorar el estado actual del proceso de solicitudes de obras o tareas por la comunidad en el Departamento de obras de la Municipalidad de Lonquimay. Dicha herramienta debe permitir realizar una solicitud a la comunidad mediante un formulario web, el cual entregara diferentes prioridades de trabajo, por lo tanto el objetivo general del trabajo expuso es Diseñar un sistema semiautomatizado para la planificación de actividades para el nuevo cobertizo vehicular de la Ilustre Municipalidad de Lonquimay. La metodología utilizada consta con el llenado de un formulario web el cual entregar el orden de realización de las tareas, para luego ser planificadas, asignadas y almacenadas en la base de datos de dicho departamento. El diseño del sistema contempla las observaciones entregadas por el personal administrativo del Departamento de obras y por solicitud de la alcaldía. Se concluye finalmente que la herramienta diseñada permite abordar gran parte de las problemáticas asociadas al proceso actual de asignación de actividades, pero que a su vez se debe realizar cambios importantes y profundos en el proceso, puesto que las herramientas por sí misma no darán solución a la totalidad de los problemas, pero si otorgan una instancia de mejora, la cual puede ser potenciada aún más con dichos cambios. En el primer capítulo se describe la problemática del plan de trabajo del nuevo cobertizo municipal, donde se enfatiza la asignación de tareas y la estructura utilizada en la actualidad. El segundo capítulo abarca la teoría utilizada para estudiar y solucionar la problemática expuesta en el capítulo anterior. El tercer capítulo abarca las actividades realizadas en busca de una solución utilizando los métodos estudiados en el marco teórico. El cuarto capítulo abarca la creación del sistema semiautomatizado de planificaciones de actividades. Por último se indica el manual de procedimiento que se utilizará en el cobertizo municipal.