Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

El planeamiento como instrumento de cambio : materiales para su reconceptualización / Inés Aguerrondo.

Por: Idioma: Español Series Troquel EducaciónBuenos Aires, Argentina : Editorial Troquel , 1990Edición: Primera ediciónDescripción: 127 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 950163048x
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.3 A282p 1990
Contenidos:
1. LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. I. Discusión del concepto de planeamiento. - II. Seguimiento y desarrollo de la planificación educativa en América Latina. - III. Consideraciones sobre el producto del planteamiento educativo: los planes. - IV. El planteamiento de la educación y la investigación educativa. - V. Consideraciones finales. Aportes del planteamiento educativo.
2. PLANIFICACIÓN Y PARTICIPACIÓN: APORTES DE PARA EL DEBATE. I. El planteamiento educativo en su entorno concreto. - II. Planificación, investigación y participación. -
3. CURRICULUM Y PLANIFICACION EDUCATIVA. I. El lugar del curriculum en la planificación educativa. - II. El tema del curriculum en nuestra realidad. - III. Algunos aportes para la conceptualización del "curriculum". - IV. Hacia un nuevo paradigma curricular. - V. Centralización y descentralización: el reto de la regionalización desde el currículum.
4. ABRIENDO CAMINOS.
5. USO DE LA INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO DEL PLANEAMIENTO.
6. EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN EDUCACIÓN: MODELOS Y APROXIMACIONES.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería General 371.3 A282p 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 015009

Incluye índice.

Incluye bibliografía al final de cada capítulo.

Incluye notas al pie de página.

1. LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. I. Discusión del concepto de planeamiento. - II. Seguimiento y desarrollo de la planificación educativa en América Latina. - III. Consideraciones sobre el producto del planteamiento educativo: los planes. - IV. El planteamiento de la educación y la investigación educativa. - V. Consideraciones finales. Aportes del planteamiento educativo.

2. PLANIFICACIÓN Y PARTICIPACIÓN: APORTES DE PARA EL DEBATE. I. El planteamiento educativo en su entorno concreto. - II. Planificación, investigación y participación. -

3. CURRICULUM Y PLANIFICACION EDUCATIVA. I. El lugar del curriculum en la planificación educativa. - II. El tema del curriculum en nuestra realidad. - III. Algunos aportes para la conceptualización del "curriculum". - IV. Hacia un nuevo paradigma curricular. - V. Centralización y descentralización: el reto de la regionalización desde el currículum.

4. ABRIENDO CAMINOS.

5. USO DE LA INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO DEL PLANEAMIENTO.

6. EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN EDUCACIÓN: MODELOS Y APROXIMACIONES.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local