Teatro callejero, evolución histórica y su influencia en Chile : impacto artístico y su aplicación educacional / Víctor Ernesto Bobadilla Parra ; Profesor Patrocinante: Juan Manuel Fierro Bustos ; Profesor co-patrocinante: Oscar Salinas Santelices.
Idioma: Español Temuco (Chile): Universidad de La Frontera, 2008Descripción: 103 hojas : fotografíasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volumen
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | PC B663t 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605001855494 |
Incluye índice y anexos.
Tesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO
Tesis (Licenciatura en Educación).-- Universidad de La Frontera, Temuco, 2008.
Bibliografía: hojas 96-99.
El teatro callejero en Chile constituye un componente importante en la tradición e identidad teatral nacional, en donde se destacan dramaturgos, actores, directores, profesores y artistas a nivel nacional e internacional. Este proyecto busca realizar un registro histórico crítico acerca del Teatro callejero en general y el Teatro callejero en Chile en particular, para ser aplicado como herramienta educacional para el estudiante de enseñanza media, como fin pedagógico. Se sustenta en tres hipótesis: A) el discurso teatral callejero en Chile, más que una variación del teatro es una herramienta de motivación y activación educacional. B) este discurso recrea la dicotomía del objetivo social del teatro y el objetivo pedagógico en el estudiante. C) como herramienta pedagógica, el Teatro callejero motiva y activa al estudiante de enseñanza media. Considerando el Teatro callejero como un medio de comunicación alternativo, poseedor de un contenido social y pedagógico, se caracteriza como herramienta de propuesta pedagógica para ser aplicada en las aulas de clases.