000 | 01591cam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 44620 | ||
005 | 20211202140851.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 960417s1982 cl gr 00010 spa d | ||
020 | _aSin ISBN | ||
035 | _a(Sirsi) 20229 | ||
035 | _a44620 | ||
040 |
_aUFRO _bspa _cCL-TeU _erda |
||
041 | _aEspañol | ||
082 | 0 | 4 |
_a306 _bG588c 1982 |
100 | 2 | 0 |
_aGodoy Urzúa, Hernán _d1920-1997 |
245 | 1 | 3 |
_aLa Cultura chilena : _bensayo de síntesis y de interpretación sociológica / _cHernán Godoy Urzúa. |
250 | _a1a edición. | ||
264 |
_aSantiago (Chile) : _bEditorial Universitaria , _c1982. |
||
300 | _a553 páginas. | ||
336 |
_2rdaconctent _atext _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _aunmediated _bn |
||
338 |
_avolume _bnc _crdacarrier |
||
349 | _aLibro | ||
500 | _aIncluye índice. | ||
504 | _aBibliografía : página 537 | ||
505 | _aI. El contacto cultural hispano-aborigen . -- II. El arraigo y la difusión de la cultura española . -- III. La hegemonía cultural jesuita y el barroco . -- IV. La cultura de la ilustración y el estilo neoclásico . -- V. La formación de la cultura campesina del Valle Central . -- VI. La cultura en las primeras décadas de vida independiente . -- VII. La fundación cultural de los decenios y el romanticismo (1830-1870) . -- VIII. La cultura de la época liberal y el realismo positivista (1870-1910) . -- IX. El ascenso de la clase media y el redescubrimiento de lo popular (1910-1930) . -- x. La hegemonía mesocrática y las corrientes modernas (1930-1950). | ||
650 | 0 | 0 | _aCultura |
942 |
_cLIB _2ddc |
||
999 |
_c44620 _d44620 |