000 | 02643cam a22004337a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 47636 | ||
005 | 20241119065840.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 970403e1996 cl gr 00110 spa d | ||
035 | _a(Sirsi) 25477 | ||
035 | _a47636 | ||
040 |
_aCL-TeUF _bspa _cCL-TeU _erda |
||
041 | _aEspañol | ||
090 |
_aPC _bA346e 1997 |
||
100 | 1 | 0 | _aAlcapán Paillán, Misael |
245 | 1 | 3 |
_aLa escritura en español de profesores mapuche bilingües de Educación Básica. Un estudio preliminar/ _cMisael Alcapán Paillán ; Profesor patrocinante: Sra. Patricia de la Peña Cevas |
264 |
_aTemuco (Chile): _bUniversidad de La Frontera, _c1997. |
||
300 | _a103 hojas. | ||
336 |
_atext _btxt _2rdaconctent |
||
337 |
_aunmediated _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolume _bnc _crdacarrier |
||
349 | _atesis | ||
500 | _aIncluye índice, anexos. | ||
502 | _aTrabajo de título (Licenciado en educación).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1987. | ||
504 | _aBibliografía : hojas100-103. | ||
505 | _aI. Antecedentes sobre el problema. | ||
505 | _aII. Hipótesis. | ||
505 | _aIII. Objetivos. | ||
505 | _aIV. Marco Teórico. | ||
505 | _aV. Metodología de Trabajo. | ||
505 | _aVI. Análisis de datos. | ||
520 | _aLa presente investigación considera algunos antecedentes sociolingüísticos que permiten comprender la estrecha vinculación que existe entre lengua y sociedad. La etnia mapuche, por poseer una lengua de tradición oral ha debido soportar serias dificultades en su interacción con la cultura dominante de la sociedad chilena, lo que ha generado un bilingüismo diglósico. Una de las entidades que ha provocado los mayores cambios en la sociedad mapuche, con el objeto de castellanizar, ha sido la escuela. Para tal efecto el sistema educativo exige de sus agentes socializadores (profesor), la transmisión del castellano formal a los alumnos mapuche. Sin embargo, los miembros de esta etnia presentan serias dificultades en el normal desenvolvimiento cuando hacen uso del castellano formal (comercial, jurídico, educacional, etc.). Por tal motivo la presente investigación busca medir el manejo que poseen del castellano escrito, los profesores mapuches bilingüe de la educación básica rural. | ||
650 | 0 | 4 | _aProfesores de educación básica |
650 | 0 | 0 | _aEducación bilingüe |
650 | 0 | 0 | _aMapudungún |
700 | 1 | 0 |
_aPeña Cevas, Patricia de la _e Profesor patrocinante |
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades |
|
942 |
_cTES _2alphanum |
||
999 |
_c47636 _d47636 |