000 | 02100cam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 53366 | ||
003 | CL-TeUF | ||
005 | 20230110065455.0 | ||
008 | e2000 cl m 1 spa d | ||
035 | _a(Sirsi) 32545 | ||
035 | _a53366 | ||
040 |
_aUFRO _cCL-TeUF |
||
090 |
_aICI _bR696p |
||
100 | 2 |
_aRodríguez Jiménez, Rubén Iván _937174 |
|
245 | 1 | 0 |
_aPrograma de desarrollo de plan de gestión estratégica a forestal Mininco Los Angeles / _cRubén Iván Rodríguez Jiménez ; Profesor guía: César Castillo R. |
260 |
_aTemuco (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2000 |
||
300 |
_a102 hojas ; _c27 cm. |
||
500 | _aIncluye índice. | ||
502 | _aTesis (Ingeniero Civil Industrial).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2000. | ||
504 | _aBibliografía | ||
520 | _aEl objetivo principal de este trabajo es desarrollar un Plan de Gestión Estratégica aplicado a Forestal Mininco Los Ángeles que involucre a todo el personal y tenga como centro de atención las Personas, impactando los ámbitos de la competitividad (productividad) y calidad de vida (satisfacción personal). La gestión deberá ser integral, pues considera aspectos humanos en comunión con las operaciones. Este enfoque también integra a clientes (internos y externos), procesos y calidad, los que juntos son la clave del éxito de una organización. En suma, no basta con tener una empresa líder en costos y en productividad, sino también lideres en recursos humanos (desarrollo organizacional), pues sólo así los buenos resultados serán sostenibles y convergerán a un mismo objetivo común entre la empresa y las personas que la componen. | ||
650 | 0 | 0 |
_aPlanificación estratégica _962150 |
650 | 0 | 0 |
_aPlanificación de la producción _962134 |
650 | 0 | 0 |
_aIngeniería civil _957514 |
651 | 0 |
_aLos Ángeles (Chile) _968289 |
|
700 | 1 |
_99791 _aCastillo Rivas, César Andrés _eProfesor guía |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Ingeniería y Ciencias _9939 |
|
942 |
_cTES _2ddc |
||
948 |
_a10/03/1900 _b05/04/2005 _zSirsi |
||
999 |
_c53366 _d53366 |