000 02312cam a22003617a 4500
001 57835
005 20250103123611.0
007 ta
008 070529e2003 cl m 001 0 spa d
035 _a(Sirsi) 37367
035 _a57835
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
090 _aLCEA
_bE74a 2003
100 2 0 _aEscobar Morales, Catherine Nayadeth
245 1 0 _aAnálisis de comercialización de productos orgánicos desde la IX Región de la Araucanía hacia el mercado de la Unión Europea/
_cCatherine Nayadeth Escobar Morales ,Lissette María Teresa Matamala Pérez; Profesor Guia: Sergio Gallegos Soto
264 _aTemuco (Chile):
_bUniversidad de La Frontera,
_c2003.
300 _a171 hojas.
336 _atext
_btxt
_2rdaconctent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolume
_bnc
_crdacarrier
349 _atesis
502 _aTrabajo de Investigación (Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas).-- Universidad de la Frontera, Temuco, 2003.
504 _aBibliografía
520 _aLa Agricultura Orgánica se basa en la reducción al mínimo de la utilización de insumos externos evitando el empleo de fertilizantes y plaguicidas sintéticos. Para la Agricultura Chilena , existen verdaderas oportunidades de La Unión Europea, puesto que es ele principal socio comercial de Chile y el primer mercado de las exportaciones chilenas. La Region de la Araucanía cuenta con grandes ventajas naturales para la producción y comercialización de productos en base a la agricultura orgánica, dentro de las cuales cabe señalar: -Condiciones climáticas propias para la agricultura -Caracteristicas de contra estación en muchos productos. -Variedad de productos orgánicos. -Productos reconocidos y aceptados en los mercados europeos. -Procesos y entidades de certificación reconocidos en principales mercados . -Sistemas de producción altamente adaptados para producir ecológicamente
650 0 0 _aAgricultura orgánica
650 0 0 _aComercialización de productos agrícolas
650 0 4 _aAlimentos orgánicos
700 2 0 _aMatamala Pérez, Lissette María Teresa
700 1 0 _aEscobar Morales, Catherine Nayadeth
700 1 0 _aGallegos Soto, Sergio
_eProfesor guía
942 _cTES
_2ddc
999 _c57835
_d57835