000 | 01752cam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 60011 | ||
005 | 20231120103258.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 041028d2004 cl a gr f00010 d | ||
020 | _a- | ||
035 | _a(Sirsi) 39468 | ||
035 | _a60011 | ||
040 |
_aUFRO _bspa _cCL-TeU _erda |
||
041 | _aEspañol | ||
082 | 0 | 4 |
_a910.4083 _bA775j 2004 |
100 | 1 | 0 | _aArriagada Sepúlveda, Ramón , |
245 | 0 | 0 |
_aJuan Ladrilleros, el navegante olvidado / _cRamón Arriagada Sepúlveda. |
264 |
_a[Punta Arenas, (Chile) : _bFiordo Azul] , _c2004. |
||
300 |
_a139 páginas : _bilustraciones a color. |
||
336 |
_2rdaconctent _atext _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _aunmediated _bn |
||
338 |
_avolume _bnc _crdacarrier |
||
349 | _aLibro | ||
500 | _aObra realizada con el aporte del programa Aplicación Fondo Cultural Región de Magallanes y Antártica Chilena "Consejero Regional Sergio Ruiz Villegas" | ||
520 | 0 | _aLos canales del sur de Chile, hasta el siglo XVI sólo conocían la presencia de los indios alacalufes. En Octubre de 1557 aparecen desde el golfo de Penas avanzando hacia el sur dos bien pertrechados bergantines españoles en procura de encontrar la boca nor-occidental del Estrecho de Magallanes. Una de las embarcaciones es el "San Luis" que lleva como capitan al ilustre marino español Juan Ladrilleros, enviado por el gobernador García Hurtado de Mendoza, tiene como mandato llegar hasta el estrecho y tomar poseción de este paso en nombre del Virreinato del Perú y la Gobernación de Chile. | |
600 | 1 | 4 |
_aLadrilleros, Juan, _d 1495?-1582? |
650 | 0 | 4 | _aMarinos |
650 | 0 | 4 | _aExploradores |
651 | 4 |
_aChile _x Descripciones y viajes |
|
651 | 4 |
_aChile _x Historia |
|
942 |
_cLIB _2ddc |
||
999 |
_c60011 _d60011 |