000 03177cam a2200493 a 4500
001 62869
005 20241009163723.0
007 ta
008 060621e2005 cl a gr 11 spa d
035 _a(Sirsi) 42162
035 _a62869
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
090 0 4 _aPER
_bH592d 2005
100 1 0 _aHeufemann González, Vanessa ,
245 1 3 _aEl discurso intercultural en los mensajes presidenciales del 21 de Mayo. Durante el periodo 1995 - 2005 /
_cVanessa Heufemann González, Carolina Peña Troncoso ; Profesor patrocinante: Jorge Araya Anabalón.
264 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2005.
300 _a124 [88] hojas :
_bilustraciones.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _aunmediated
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_crdacarrier
349 _atesis
500 _aIncluye índice, anexos.
500 _aTrabajo de título (Licenciado en Comunicación Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2005.
502 _aTesis conducente al grado académico de (Licenciado en Comunicación Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2005.
504 _aBibliografía: hojas 124-130
505 _aI. Introducción.
505 _aII. Problemas de Investigación.
505 _aIII. Marco de Antecedentes.
505 _aIV. Marco teórico.
505 _aV. Marco Metodológico.
505 _aVI. Enfoque Metodológico.
505 _aVII. Diseño de la Investigación.
505 _aVIII. Análisis Metodológico.
520 _aLa presente investigación es un análisis del discurso intercultural expuesto por el Gobierno en sus cuentas anuales del 21 de mayo durante el periodo 1995-2005. El objetivo central de este trabajo será poder develar cuáles son las ideologías con las cuales trabaja el gobierno central de dichos periodos a través de sus mensajes. Para este efecto fueron recopilados todos los antecedentes históricos necesarios sobre la historia de las relaciones como mantuvo y mantiene el Estado chileno con los pueblos originarios del país. Con la aplicación de dos matrices se realizó un análisis de contenido, el cual nos sirvió para reconocer en primer lugar la ritualización y la mitificación en cada uno de los discursos trabajados; en segundo lugar nos permitió conocer la ideologías y las verdaderas intenciones que tienen los Gobiernos de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Ricardo lagos Escobar al exponer sus propuestas, además de comprender en profundidad el valor que tiene la interculturalidad en nuestro país y la necesidad imperiosa de reconocerla como parte de las raíces de Chile.
650 0 4 _aPeriodismo
650 0 0 _aComunicación
650 0 4 _aMensaje Presidencial
650 0 0 _aDiscursos
650 0 4 _aAnálisis del discurso
_xAspectos políticos
700 1 0 _aAraya Anabalón, Jorge ,
_eProfesor patrocinante
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades
942 _cTES
_2alphanum
999 _c62869
_d62869