000 01585cam a22003737a 4500
001 66298
005 20230629123304.0
007 ta
008 951124s1991 sp gr 00110 spa d
020 _a8471335697
035 _a(Sirsi) 8048
035 _a66298
040 _aUFRO
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
082 0 4 _a306.43
_bC445s 1991
100 1 _aCasanova, María Antonia
245 1 3 _aLa sociometría en el aula /
_cMaría Antonia Casanova.
250 _a1a edición.
264 _aMadrid :
_bLa Muralla ,
_c1991.
300 _a109 páginas.
336 _2rdaconctent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_aunmediated
_bn
338 _avolume
_bnc
_crdacarrier
349 _aLibro
490 0 _aAula Abierta
500 _aIncluye índice.
504 _aBibliografía: páginas [107]-109.
505 _aPARTE I. FUNDAMENTOS DE LA SOCIOMETRÍA.
_tCAPÍTULO I. Conceptos básicos. -
_tCAPÍTULO II. Sociometría y educación.
505 _aPARTE II. LA SOCIOMETRÍA EN EL AULA.
_tCAPÍTULO III. Sociometría: concepto y consideraciones generales. -
_tCAPÍTULO IV. Técnicas sociométricas en educación. -
_tCAPÍTULO V. Aplicación e interpretación del test sociométrico.
505 _aPARTE III. ESTUDIO DE UN GRUPO MEDIANTE MÉTODOS COMBINADOS: EL TEST EFT (ESTILOS COGNITIVOS) Y EL TEST SOCIOMÉTRICO (RELACIONES SOCIALES).
_tCAPÍTULO VI. Los estilos cognitivos. -
_tCAPÍTULO VII. Aplicación y resultados del test EFT y del test sociométrico.
650 0 4 _aSociología de la educación
650 0 4 _aSociometría
942 _cLIB
_2ddc
999 _c66298
_d66298