000 03721cam a2200409 a 4500
001 47087
003 CL-TeUF
005 20220713065418.0
008 090610d2008 cl 11 spa d
035 _a(Sirsi) 47087
035 _a(Sirsi) 47087
040 _aUFRO
090 _aAG
_bV182i 2008
100 1 _aVallejos Caro, Lisette Ivonne ,
_eautora
_944015
245 1 0 _aImportancia del bienestar animal en la elección de compra de carne de consumidores de la ciudad de Temuco, región de La Araucanía, Chile /
_cLisette Ivonne Vallejos Caro ; profesora guía : Berta Lorena Schnettler Morales
260 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2008.
300 _a87 hojas :
_btablas
500 _aIncluye índice y anexos.
500 _aTesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO
502 _aTesis : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2008.
504 _aBibliografía: hojas 69-74.
520 _aDado el nivel de importancia del bienestar animal (BA) en los países desarrollados, se realizó una encuesta a 384 consumidores de la ciudad de Temuco, región de La Araucanía, Chile, con el fin de conocer la importancia del BA en la elección de compra de carne de vacuno, el conocimiento de la forma de producción y BA de bovinos y ovinos, determinar la preferencia y disposición a pagar más por carne producida con animales bajo normas de BA, determinar la importancia relativa de información sobre el origen, trato del animal previo al faenamiento y precio en la decisión de compra, de carne bovina, además de las diferencias en los anteriores aspectos, asociados a las características sociodemográficas de los consumidores. Cerca del 60% de los encuestados conoce el manejo del ganado, de esta proporción el 47,1% declaró que afecta su consumo. Un 45,7% de los encuestados declaró tener algún grado de conocimiento sobre temas de BA y alrededor del 50% cree que el nivel de bienestar animal en Chile es moderado. El 61,2% de los encuestados manifestó que los integrantes de su hogar no están interesados en temas de bienestar animal. La preferencia y disposición a pagar un mayor precio por carne producida con BA son altas (80%). No obstante, al momento de consultarles cuanto más están dispuestos a pagar por este tipo de carne las proporciones son bajas. A través del análisis conjunto se obtuvo que la información del origen de la carne bovina fue más importante que la información del trato animal previo al faenamiento y el precio al momento de la elección de compra. El consumidor prefirió carne nacional con información sobre el trato del animal. Los consumidores que declararon no preferir carne producida con BA dieron mayor importancia al origen de la carne. Contrariamente a lo esperado aquellos consumidores que no estarían dispuestos a pagar un mayor precio por carne producida con BA, dieron gran importancia a la información sobre el trato del animal previo al sacrificio.
650 0 4 _aTrato de los animales
_966289
650 0 4 _aIndustria de la carne
_957257
650 0 0 _aCarne
_949928
650 0 0 _aCarne de vacuno
_949939
650 0 4 _aCarne de oveja
_949938
650 0 0 _aAgronomía
_947574
651 4 _aRegión de La Araucanía (Chile)
700 1 _aSchnettler Morales, Berta Lorena
_eProfesor guía
_939894
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
_9931
856 4 0 _y versión en línea
_u http://bibliotecadigital.ufro.cl/?a=explore&collection=1
_z Versión PDF disponible para descarga
942 _cTES
991 _aLTL/ng
596 _a1
999 _c68212
_d68212