000 02192cam a2200337 a 4500
001 47849
003 CL-TeUF
005 20220525181547.0
008 100409d2009 cl a 11 spa d
035 _a(Sirsi) 47849
035 _a(Sirsi) 47849
040 _aUFRO
_cCL-TeUF
090 _aCC
_bN238a
100 1 _aNarváez Torres, Dionel Alejandro ,
_eautor
_930809
245 1 0 _aAnálisis de compactación, entre equipos utilizados en suelos del sur de Chile /
_cDionel Alejandro Narváez Torres ; Profesor guía: Mauricio Hermosilla Sotomayor.
260 _aTemuco (Chile) :
_bUniversidad de La Frontera ,
_c2009
300 _a82, [31] hojas :
_btablas, figuras.
500 _aIncluye índice de contenidos, índice de tablas, índice de figuras.
502 _aTrabajo de título (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2009.
504 _aBibliografía: hojas 81-82.
520 _aA lo largo de Chile existe una gran superficie con suelos de fundación compuestos por derivados de cenizas volcánica. Los últimos años, se ha experimentado un explosivo aumento de las construcciones sobre este tipo de suelos, originando un paradigma en su compactación. Según antecedentes, el comportamiento mecánico de estos suelos, difiere de los suelos clásicos estudiados por la mecánica de suelos tradicional. Esta particularidad se debe principalmente a minerales formados durante la descomposición del vidrio volcánico, principalmente el alofán y la imogolita, lo cual hace del suelo de fundación un material muy susceptible a la alteración. El objetivo de este trabajo es identificar la eficacia de los distintos medios de compactación, para suelos característicos de la zona sur de Chile.
650 0 0 _aCompactación de suelos
_950834
650 0 4 _aSuelos
_x Clasificación
_z Chile
_965269
650 0 0 _aCompactación
_950833
650 0 4 _aMecánica de suelos
_959456
650 0 4 _aConstrucción
700 1 _aHermosilla Sotomayor, Mauricio Antonio
_e Profesor guía
_920734
710 2 _aUniversidad de La Frontera (Chile).
_bFacultad de Ingeniería y Ciencias
942 _cTES
_2ddc
999 _c69041
_d69041