000 | 03342cam a2200433 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 70028 | ||
005 | 20240409175711.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 100927d2009 cl m 11 spa d | ||
035 | _a(Sirsi) 48749 | ||
035 | _a70028 | ||
040 |
_aCL-TeUF _bspa _cCL-TeU _erda |
||
041 | _aEspañol | ||
090 |
_aSOC _bL864c 2009 |
||
100 | 1 | _aLopez Sagredo, Miguel | |
245 | 1 | 3 |
_aEl concepto de Situs como categoría explicativa central desde la sociología de las profesiones : _bcontrastación empírica en la Universidad de La Frontera / _cMiguel Lopez Sagredo, Daniel Fuller Paillan ; Profesora Patrocinante : Amelia Gaete T. |
264 |
_aTemuco (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2009. |
||
300 | _a197 hojas. | ||
336 |
_atext _btxt _2rdaconctent |
||
337 |
_aunmediated _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolume _bnc _crdacarrier |
||
349 | _atesis | ||
500 | _aIncluye índice. | ||
500 | _aTesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO | ||
502 | _aTesis : (Licenciado en Sociología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2009. | ||
504 | _aBibliografía: hojas 195-197 | ||
520 | _aEl objetivo general de la presente tesis es contrastar empíricamente el concepto Situs de Gabriel Gyarmati, como categoría explicativa del sistema profesional, operacionalizado en un índice de profesionalismo percibido y aplicado a la realidad de la Universidad de La Frontera. Como objetivos específicos queremos: Medir la percepción hacia el profesionalismo de sus carreras, en base al índice de profesionalismo percibido, de los estudiantes de la Universidad de La Frontera, en una escala genérica de 1 a 5, donde 5 representa al mayor profesionalismo percibido (objetivo descriptivo). Clasificar a las carreras impartidas en una escala genérica, según sea su distancia con el índice de profesionalismo percibido (objetivo clasificativo). Clasificar las carreras impartidas en cada Facultad, en una escala genérica, según sea su distancia con el indicador normativo de profesionalismo percibido (objetivo clasificativo), Identificar a la carrera dominante dentro de cada Facultad en base al índice de profesionalismo percibido (objetivo descriptivo), Identificar a la dimensión más fuerte dentro de la carrera dominante dentro de cada Facultad de la Universidad de La Frontera, en base al índice de profesionalismo percibido (Objetivo descriptivo), Comprobar la relación existente entre dominio del Situs (carrera dominante dentro de cada Facultad de la UFRO) e ingresos, en base a un cálculo del coeficiente de correlación o momento R de Pearson tomando los valores del índice de profesionalismo percibido de cada carrera y el salario de ellas expresado en moneda nacional (peso chileno) (Objetivo explicativo). | ||
600 | 1 | 4 | _aGyarmati, Gabriel. |
650 | 0 | 4 | _aProfesionales |
650 | 0 | 4 |
_aProfesiones _x Aspectos sociológicos |
650 | 0 | 4 |
_aProfesiones _x Valoración |
650 | 0 | 4 | _aEducación superior |
650 | 0 | 4 | _aSociología |
650 | 0 | 0 |
_aCiencias sociales _xInvestigaciones |
700 | 1 | _aFuller Paillan, Daniel | |
700 | 1 |
_aGaete Trincado, Amelia , _eProfesora Patrocinante |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades |
|
942 |
_cTES _2alphanum |
||
999 |
_c70028 _d70028 |