000 02165cam a22004817a 4500
001 71710
005 20240711143053.0
007 ta
008 120327e2007 sp gr 001 0 spa u
020 _a9788478275007
035 _a(Sirsi) a36632
035 _a71710
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
082 0 4 _a371.39
_b Z12o 2007
100 1 _aZabala, Antoni
245 1 0 _a11 ideas clave :
_b cómo aprender y enseñar competencias /
_c Antoni Zabala, Laia Arnau.
246 1 3 _aOnce ideas clave :cómo aprender y enseñar competencias
250 _aPrimera edición
264 _aBarcelona :
_bGraó ,
_c2007.
300 _a226 páginas.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_aunmediated
_bn
338 _avolume
_bnc
_crdacarrier
349 _aLibro
500 _aIncluye índice y glosario
504 _aReferencias y Bibliografía
505 _a1. El término "competencia" nace como respuesta a las limitaciones de la enseñanza tradicional.
505 _a2. Las competencias son la actuación eficiente en un contexto determinado.
505 _a3. La competencia siempre implica conocimientos interrelacionados con habilidades y actitudes.
505 _a4. Los fines de la educación en competencias son el pleno desarrollo de la persona.
505 _a5. Las competencias escolares deben abarcar el ámbito social, interpersonal, personal y profesional.
505 _a6. El aprendizaje de las competencias es siempre funcional.
505 _a7. Enseñar competencias comporta partir de situaciones y problemas reales.
505 _a8. Las disciplinas no son suficientes para aprender competencias.
505 _a9. El área común: respuesta a la enseñanza de competencias.
505 _a10. Los métodos para la enseñanza de las competencias deben tener un enfoque globalizador.
505 _a11. Evaluar competencias es evaluar procesos en la resolución de situaciones-problema.
650 0 4 _aEducación basada en competencias
700 1 _aArnau, Laia
856 4 0 _uhttp://www.bib.ufro.cl/libros/370/Contenido/a36632.pdf
_zContenido
942 _cLIB
_2ddc
999 _c71710
_d71710