000 | 03299cam a22007097a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 72954 | ||
005 | 20231103162734.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 130424s2011 cl gr 001 0 spa u | ||
020 | _a9789563371024 | ||
035 | _a(Sirsi) a37891 | ||
035 | _a72954 | ||
040 |
_aCL-TeUF _bspa _cCL-TeU _erda |
||
041 | _aEspañol | ||
082 | 0 | 4 |
_a347.8305 _b A472l 2011 |
100 | 1 | _aAlvarado Velloso, Adolfo | |
245 | 1 | 0 |
_aLecciones de derecho procesal civil / _c Adolfo Alvarado Velloso |
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aSantiago (Chile) : _bThomson Reuters Puntolex , _c2011. |
||
300 | _axxvii, 844, [25] páginas. | ||
336 |
_2rdacontent _atext _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _aunmediated _bn |
||
338 |
_avolume _bnc _crdacarrier |
||
349 | _aLibro | ||
500 | _aCompendio del libro Sistema procesal garantía de libertad, adaptado a la legislación procesal de Chile por : Hugo Botto Oakley | ||
500 | _aIncluye índice | ||
505 |
_aLección 1. _tLa causa y la razón de ser del proceso y una aproximación a su idea légica. |
||
505 |
_aLección 2. _tLas normas de procedimiento y su creación el derecho procesal. |
||
505 |
_aLección 3. _tLos sistemas de enjuiciamiento. Introducción al tema. |
||
505 |
_aLección 4. _tLa acción procesal del pretendiente y la reacción procesal del resistente. |
||
505 |
_aLección 5. _tLa pretención procesal. |
||
505 |
_aLección 6. _tLa jurisdicción. |
||
505 |
_aLección 7. _tLa competencia. |
||
505 |
_aLección 8. _tEl proceso como método. |
||
505 |
_aLección 9. _tLos principios y las reglas técnicas procesales. |
||
505 |
_aLección 10. _tLos actos del trámite procesal. |
||
505 |
_aLección 11. _tLa regularidad y la irregularidad procesal. |
||
505 |
_aLección 12. _tLas partes procesales. |
||
505 |
_aLección 13. _tEl ministerio público. |
||
505 |
_aLección 14. _tEl juzgador y sus auxiliares. |
||
505 |
_aLección 15. _tLos terceros interesados que se convierten en partes procesales y su intervención procesal. |
||
505 |
_aLección 16. _tLos terceros interesados que participan en el proceso y no se onvierten en partes procesales. |
||
505 |
_aLección 17. _tLa demanda judicial. |
||
505 |
_aLección 18. _tLa contestación de la demanda y la oposición de excepciones. |
||
505 |
_aLección 19. _tLa confirmación procesal. |
||
505 |
_aLección 20. _tLa acumulación procesal. |
||
505 |
_aLección 21. _tLas eventualidades procesales. |
||
505 |
_aLección 22. _tLos modos de terminar el curso procedimental. |
||
505 |
_aLección 23. _tLa eficacia de proceso y de la sentencia. |
||
505 |
_aLección 24. _tEl coste del proceso. |
||
505 |
_aLección 25. _tEl objeto del proceso: la sentencia. |
||
505 |
_aLección 26. _tLa ejecución procesal. |
||
505 |
_aLección 27. _tLa impugnación procesal. |
||
505 |
_aLección 28. _tEl procedimiento cautelar y la solución urgente y anticipada de una pretensión. |
||
650 | 0 | 4 | _aDerecho procesal civil |
650 | 0 | 4 |
_aDerecho procesal civil _z Chile |
650 | 0 | 4 | _aProcedimiento civil |
650 | 0 | 4 |
_aProcedimiento civil _z Chile |
650 | 0 | 4 | _aDerecho |
856 | 4 | 0 |
_uhttp://www.bib.ufro.cl/applications/ppi/files/table-of-contents/a37891.pdf _zContenido |
942 |
_cLIB _2ddc |
||
999 |
_c72954 _d72954 |