000 | 04380cmm a2200421Ii 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CL-TeUF | ||
007 | co*bu nnnuuauu | ||
035 | _a(Sirsi) a38451 | ||
035 | _aa38451 | ||
040 |
_aCL-TeUF _b spa _c CL-TeU _e rda |
||
041 | _aspa | ||
090 |
_aAG _bB136e 2010 |
||
008 | 130902e2010 cl spa | ||
100 | 1 |
_aBadilla Montoya, Walter Felipe _e autor _94458 |
|
245 | 1 |
_aEvaluación de la incorporación de una variedad y siete lineas de lupino dulce (Lupinus albus L:) en la rotación de cultivos en la precordillera de la región de La Araucanía, temporada 2008/2009 _h [recurso electrónico] / _c Walter Felipe Badilla Montoya ; Profesor guía: Erik Von Baer Von Lochow. |
|
260 |
_aTemuco (Chile) : _bUniversidad de La Frontera , _c2010. |
||
300 |
_avii, 64 hojas : _bilustraciones, cuadros, gráficos. |
||
336 |
_atext _b txt _2 rdacontent |
||
337 |
_acomputer _b c _2 rdamedia |
||
338 |
_acomputer disc _b cd _c rdacarrier |
||
500 | _aCD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (9,17 MB) | ||
502 | _aTesis (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de la Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2010. | ||
504 | _aBibliografías : páginas 49-52 | ||
506 |
_aNo autorizada para ser publicada a texto completo en línea; _b Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información. _d solo miembros de la UFRO |
||
516 | _aTesis digital (PDF) | ||
520 | _aChile es uno de los países de América en que se siembra lupino. Esta especie vegetal se adapta, a la zona centro y sur del país, especialmente en las provincias de Malleco y Cautín en la región de La Araucanía, donde se cultiva más del 98% del total de la superficie. La especie Lupinus albus perteneciente a la familia Leguminoseae, es uno de los principales cultivos utilizados, para la rotación antes del cultivo de trigo, aumentando así los rendimientos del mismo, gracias a sus cualidades mejoradoras de suelo tanto desde el punto de vista de la estructura como de la fertilidad. Por otro lado, su resistencia a heladas entre otros factores lo califica como un cultivo de alto rendimiento en sectores de la precordillera de la región de la Araucanía. Su utilización en el mercado se ve dirigida a la industria en alimentación animal y humana, esta última tiene su mayor potencial proyectado en torno a la exportación y uso interno, debido al alto valor nutricional por su valioso contenido de proteínas ( 32 a 38%) y lípidos (8 a 12%). Esta leguminosa posee la habilidad de movilizar agregados fosfatados del suelo gracias a sus raíces proteoídeas. En el caso del nitrógeno, el lupino forma una relación simbiótica con las bacterias del suelo del género Rhizobium fijando el nitrógeno atmosférico y entregándoselo a la planta, lo que permite obtener una buena producción en suelos de baja fertilidad que presenten un buen drenaje y aireación, para un buen crecimiento radicular y nodulación. La investigación se realizó con esta especie Lupinus albus L., con crecimiento determinado, durante la temporada 2008-2009 en tres predios de la región de La Araucanía: Campex Semillas Baer, campo experimental de Gorbea y en un predio aledaño a la ciudad de Vilcún. Los tres ensayos se enfocaron en la evaluación del rendimiento del Lupinus albus L. para dar a conocer el mejor sector de cultivo, comparando las tres localidades y las distintas líneas experimentales. Los resultados obtenidos indican que las líneas cultivadas en la precordillera en la comuna de Vilcún obtuvieron los mejores rendimientos y a su vez se adaptan de mejor manera, dando a conocer una nueva posibilidad de producción rentable en la precordillera de La Araucanía, mejorando considerablemente la posibilidad de rotación de cultivos, dominada normalmente por trigo. | ||
530 | _aDisponible sólo en formato digital | ||
538 | _aRequerimientos del sistema : lector de cd-rom | ||
650 | 0 | 4 |
_aLupino _x Investigaciones _958843 |
650 | 0 | 4 |
_aLeguminosas _z Chile _x Cultivo _958341 |
650 | 0 | 4 |
_aCultivos _z Chile _z Novena región _951984 |
650 | 0 | 4 |
_aLupino _x Cultivo _958841 |
650 | 0 | 0 |
_aAgronomía _947574 |
700 | 1 |
_aVon Baer Von Lochow, Erik _e Profesor guía _945636 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad de La Frontera (Chile). _bFacultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente _9931 |
|
596 | _a1 | ||
942 | _cTES | ||
999 |
_c73526 _d73526 |