000 02087cam a22004217a 4500
001 73609
005 20230629104127.0
007 ta
008 130930e2012 cl 000 0 spa u
020 _a9789567946143
035 _a(Sirsi) a38539
035 _a73609
040 _aCL-TeUF
_bspa
_cCL-TeU
_erda
041 _aEspañol
082 0 4 _a378.115
_bR896u 2012
100 1 _aRubio Aguilar, Verónica
245 1 3 _aLa universidad como constructora de ciudadanos socialmente responsables /
_cVerónica Rubio Aguilar.
250 _aPrimera edición
264 _aSantiago (Chile) :
_bUniversidad Santo Tomás ,
_c2012.
300 _a167 páginas.
336 _2rdaconctent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_aunmediated
_bn
338 _ardacarrier
_bvolume
_cnc
349 _aLibro
500 _aIncluye índices
504 _aBibliografía
505 _aCAPÍTULO 1.
_tLA PREGUNTA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL: EL POR QUÉ Y PARA QUÉ DE SU INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR. -
505 _aCAPÍTULO 2.
_tJUSTIFICACIÓN TEÓRICA PARA LA COMPRENSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL: DESDE LA ÉTICA DEL DISCURSO DE KARL OTTO APEL Y DESDE LA PERSPECTIVA DISCURSIVA A LA LUZ DEL CONSTRUCCIONISMO SOCIAL DE KENNETH GERGEN. -
505 _aCAPÍTULO 3.
_tLA UNIVERSIDAD DE CALIDAD SOCIALMENTE RESPONSABLE: APORTES PARA SU ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DESDE LA PERSPECTIVA FENOMENOLÓGICA HERMENÉUTICA. -
505 _aCAPÍTULO 4.
_tLA UNIVERSIDAD COMO ESPACIO CONSTRUCTOR DE CIUDADANOS SOCIALMENTE RESPONSABLES: HALLAZGOS RELEVANTES DESDE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. -
505 _aCAPÍTULO 5.
_tRESPONSABILIDAD SOCIAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR: CONDICIONES DE POSIBILIDAD DESDE LAS POLÍTICAS Y LA GESTIÓN EDUCATIVA DE LAS UNIVERSIDADES. -
505 _aCAPÍTULO 6.
_tCONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES.
650 0 4 _aUniversidades
_x Aspectos sociales
650 0 4 _aResponsabilidad
_x Aspectos sociales
650 0 4 _aEducación superior
856 4 0 _uhttp://www.bib.ufro.cl/applications/ppi/files/table-of-contents/a38539.pdf
_zContenido
942 _cLIB
_2ddc
999 _c73609
_d73609